#Salud SÍNTOMAS DE PICADURA DE ALACRÁN. 🦂

Alacranismo

¿Miedo a los alacranes? Sí!!!

Pues no es para menos, su veneno es muy tóxico y quienes tienen mayor riesgo son los niños y los adultos mayores.

 

¿Qué debo hacer para prevenirlos?

Los alacranes suelen hacer sus criaderos principalmente en escombros, madera y se alojan en rendijas de las paredes y techos; por eso es importante limpiar constantemente tu casa, sobre todo en temporada de calor ya que es el clima que más les gusta.

Puedes aplicar estos sencillos consejos:

  • Limpia y mejora la higiene de tu vivienda
  • Ordena con frecuencia donde guardas ropa y no acumules cosas inservibles
  • Sacude cama y sábanas antes de acostarse, además sacude tus zapatos antes de usarlos
  • Evita caminar descalzo
  • Procura pintar las paredes de color claro para identificar estos animales con facilidad
  • Si trabajas en el campo, usa botas y guantes gruesos.

 

¿Cómo saber que me picó un alacrán?

En ocasiones es probable que, por la destreza del animal, escape justo después de la picadura y no logres identificar si ha sido un alacrán, por eso es importante que conozcas los síntomas:

  • Dolor intenso en el sitio de la picadura
  • Sensación de cabellos en la garganta
  • Hormigueo y entumecimiento
  • Comezón en la nariz
  • Lagrimeo
  • Salivación y sed intensa
  • Sudoración
  • Fiebre
  • Vómito
  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com