#Salud Aprende a diferenciar mareo de vértigo

  • SALUD
  • septiembre 1, 2022

Hasta un 30 por ciento de la población padece mareo, una de las causas más frecuentes por las que los adultos buscan atención médica.

 

La mayoría de las causas de mareo no son graves.

Cuando una persona tiene sensación de aturdimiento, pérdida de equilibrio, inestabilidad o siente que se va a desmayar, sufre de mareo, en tanto, el vértigo da la sensación de que la persona o el entorno está girando o moviéndose.

De acuerdo a los especialistas del sector salud, el mareo se presenta porque no llega suficiente sangre al cerebro a causa, por ejemplo, de baja presión arterial, deshidratación o cuando una persona se levanta demasiado rápido después de estar sentada o acostada. También cuando se presenta gripe, concentraciones bajas de glucosa en sangre, resfriado o alergias.

Aunque la mayoría de las causas de mareo no son graves, pueden estar asociadas a cambios de presión arterial, problemas vasculares, trastornos visuales, esclerosis múltiple, migrañas, tumores o infecciones virales o bacterianas.

Si presentas mareos al pararte puedes seguir los siguientes consejos:

  • Evitar cambios repentinos de postura.
  • Si te encuentras acostado, levántate lentamente y quédate sentado por unos momentos antes de pararte.

Es muy importante que si presentas mareos constantemente, consultes a tu médico con el fin de descartar cualquier tipo de enfermedad.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com