EN LEÓN EL 60% DE LOS AUTOMOVILES VENDIDOS SON CHINOS

En el versátil mercado automotriz del Estado de Guanajuato, la llegada de marcas extranjeras está marcando un hito en la industria, esto debido a que fue un «boom» la llegada de estos automóviles, dejando incluso fuera del mercado a competidores en potencia.

«La primera marca que más se vende en Guanajuato es Nissan, seguida de General Motors, Volkswagen, Kia y Toyota», menciona González Palomino, destacando cómo estas marcas componen el 60% de las ventas de vehículos a nivel local.

Arturo González Palomino, Presidente de la Asociación Mexicana de Automotores (AMDA), resalta este fenómeno como una ola de transformación en el sector, y es que en una reciente entrevista, este , mencionado, abordó la creciente presencia de marcas asiáticas, en particular chinas, en el mercado de Guanajuato. Este aumento ha generado una competencia más intensa y una diversificación en las opciones para los consumidores.

“De las 12 marcas nuevas en el mercado, la mayoría son chinas”, afirmó González Palomino, subrayando el impacto significativo de estas marcas en la estructura del mercado, el sector automotor en Guanajuato ha experimentado un incremento notable en las ventas, a pesar de los desafíos logísticos y de seguridad. «Vamos a cerrar el año con alrededor de 52,000 unidades vendidas, lo que significa un incremento de casi el 30% año contra año», señaló González Palomino.
Este crecimiento se da en un contexto donde el estado ha tenido que lidiar con problemas de seguridad y logística, incluyendo el robo carretero que ha afectado significativamente a los distribuidores, en otro aspecto relevante en la conversación fue la recuperación del sector pospandemia. González Palomino comentó sobre la situación de los micro componentes, un desafío crítico durante la pandemia.

«Ya estamos recuperados al 100% en el tema de micro componentes», aseguró, destacando la superación de uno de los obstáculos más grandes que enfrentó la industria durante este periodo.

En términos de infraestructura para vehículos eléctricos, González Palomino expresó que Guanajuato aún está lejos de tener una red adecuada.

“Necesitamos 3,500 cargadores en el estado para tener una infraestructura competitiva”, indicó, resaltando la necesidad de una mayor inversión en este sector.

Finalmente, el Presidente de la AMDA enfatizó la importancia de la colaboración entre el sector privado y el gobierno para impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación en la industria automotriz de Guanajuato.

 

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 GUANAJUATO ENTRE POLICÍAS COMPROMETIDOS Y OTROS BAJO INVESTIGACIÓN
    • junio 13, 2025

    En Guanajuato, hay municipios que han logrado mejorar mucho la seguridad gracias a un buen trabajo en sus corporaciones policiacas. Por ejemplo, Apaseo el Grande y Apaseo el Alto han dejado de ser de los lugares más peligrosos del estado y ahora tienen menos delitos. Esto ha sido posible porque sus autoridades…

    📖LEER COMPLETO
    💥 ANUNCIA PRESIDENTA QUE AVANZA LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN GUANAJUATO: BAJAN LOS ASESINATOS
    • junio 12, 2025

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre los avances en materia de seguridad en Guanajuato, destacando que los homicidios dolosos han disminuido de manera significativa en los últimos meses. Según los datos presentados, la reducción ha sido del 55.6% desde marzo, una cifra que calificó como…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com