#Estado DIPUTADOS DAN NEGATIVA A QUE 19 DE SEPTIEMBRE SEA DÍA DE ASUETO TRAS SISMOS

Después de que en el Congreso del Estado de Guanajuato se propuso una iniciativa de Ley en la que se proponía que el 19 de septiembre fuera día de asueto a causa de los sismos que se han presentado justamente el mismo día, en diferentes años, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales realizó una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo con el objeto de que se establezca el 19 de septiembre como día nacional de asueto, a fin de recordar a las personas que han fallecido por los sismos en México; sin embargo, se pidió la elaboración de un dictamen en sentido negativo.

Al hacer uso de la voz, el representante de la Coordinación General Jurídica, Vicente Vázquez Bustos, expresó que para los efectos de la iniciativa se realiza el Día Nacional de Protección Civil, por lo que el asueto impediría llevar a cabo los actos protocolarios como lo son los simulacros que ya conmemoran a las víctimas por los sismos de 1985 y 2017.

Por su parte, Alejandro Sierra Lugo de la Secretaría de Gobierno, indicó que el producto que se analizaba  refiere a una ley que no concuerda con las facultades que tienen los congresos locales, por lo que se debería realizar una iniciativa de acuerdo para presentar la propuesta al Congreso de la Unión, además de que existen diversas inconsistencias en la evaluación de la propuesta.

Asimismo, la titular de la Dirección de Estudios de las Finanzas Públicas, Belén del Rocío Espinoza Aguirre, señaló que diversos estudios establecen que sí hay afectaciones económicas al momento de implementar en México un día de asueto por las actividades que se dejan de hacer por la suspensión de labores, tanto de la vida pública, como privada, los cuales argumentó no se hacen notar en los alcances del iniciante.

Finalmente, la diputada Susana Bermúdez Cano manifestó coincidir con los argumentos planteados al ya existir el Día Nacional de Protección Civil, que atiende el objetivo de la iniciativa presentada, además de que existen incongruencias entre el alcance y el objeto de ésta, por lo que la iniciativa fue rechazada.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Incrementan juicios laborales en Guanajuato. Trabajadores denuncian incumplimiento de derechos, entre ellos, la entrega de utilidades
    • julio 2, 2025

    Datos compartidos por el INEGI, en 2022 el estado de Guanajuato registró un total de 5,579 juicios laborales, cifra que para 2023 incrementó a 7,070 casos. Hasta los registros obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2024 se registraron hasta 7,347. Todas estas cifras han mostrado que se cuenta…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Artesana de guanajuatense deslumbra al país con mantel bordado y gana concurso nacional
    • julio 2, 2025

    La artesana Patricia Campos Pozos, originaria de Tarandacuao, se coronó ganadora en la categoría de Textiles y Fibra Comercial durante la XIII Edición del Concurso Nacional de Textiles 2025. Su obra premiada, titulada “Adelaida”, es un mantel elaborado en algodón con técnicas de deshilado y bordado que destacan la tradición textil mexicana.…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com