GOBIERNO DE SALAMANCA INVITA A QUE LOS NIÑOS NO HAGAN USO DE LA PIROTECNIA ESTE FIN DE AÑO

El Presidente de Salamanca, César Prieto, hizo un llamado a los padres de familia del municipio, para que no permitan el uso de pirotecnia por parte de sus niños para evitar accidentes, pues este año lamentablemente en la ciudad se registraron fatales accidentes.

Desgraciadamente, la quema de pirotecnia se continúa realizando en comunidades y colonias de Salamanca, de la venta de estos peligrosos artefactos explosivos viven familias enteras, dicha costumbre de quemar pirotecnia en festividades no va a desaparecer mientras la sociedad siga apoyando a este mercado, por lo que la invitación es a la población que gusta de adquirir pirotecnia para hacer un uso responsable y tener supervisión en todo momento con los menores que se encuentren participando en la quema de esta misma.

El Gobierno de Salamanca apoyó con los gastos funerarios a la familia del menor de tres años que sufrió quemaduras en su cuerpo junto con dos niños más, dicho incidente ocurrió el pasado domingo 28 de mayo en donde una caravana se dirigía al rancho La Luz, en esta se venía realizando la quema y transporte de pirotecnia en una camioneta , de un momento a otro se registró una fuerte explosión tras su paso frente a la chanca del árbol dejando a tres infantes heridos.

El menor de tan solo tres años y ocho meses de edad perdió la vida este lunes 5 de junio a las 02:30 horas, el Presidente de Salamanca, César Prieto, lamentó lo ocurrido, dijo que en el proceso del menor se brindó apoyo con medicamentos y lo necesario para su recuperación, desgraciadamente hoy el menor perdió la vida por lo que el mandatario salmantino puntualizó que su administración iba a cubrir los gastos funerarios del niño.

En lo que va de este año 2023, el total de casos por atenciones hospitalarias por lesiones producidas por la pirotecnia en el estado suman 48, en donde Salamanca tuvo 9 casos, en tanto que León con 7, San Pancho y Valle de Santiago tuvieron 4 cada uno.

En el año 2022 la cifra bajó a 77 atenciones hospitalarias, donde predominó Salamanca, con 11 casos, seguido por Dolores Hidalgo, con 8. En Celaya volvieron a haber 5, igual que en León.

En 2021 hubo en la entidad 94 atenciones hospitalarias por lesiones ocasionadas por la pirotecnia. La mayor parte fueron en Irapuato, con 17 casos, seguido por León, con 14. Con menos incidencia estuvieron San Miguel de Allende, con 6; después Celaya, con 5 casos y luego Acámbaro, Pénjamo, San José Iturbide y San Luis de la Paz, con 4 casos en cada municipio.

Cabe destacar que en donde se encuentra terminantemente prohibida la venta, almacenamiento o detonación de cohetes, luego de la tragedia del “domingo negro” del 26 de septiembre de 1999, es en el municipio de Celaya, en donde explotó un almacén de pirotecnia en la Central de Abastos, hecho que inicialmente causó 72 muertes y más de 300 lesionados, muchos de ellos amputados y otros tantos que posteriormente morirían como consecuencia de las heridas.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Desde Salamanca llega el Señor del Hospital a Palpalá, Jujuy, Argentina
    • julio 14, 2025

    El pasado 12 de julio se entronizó la imagen del 2° Señor del Hospital en el santuario ubicado en el domicilio de la familia del Sr. Lizardo López, en el Barrio Constitución de esta ciudad jujeña. Esta imagen religiosa, conocida por su característico color negro, proviene del Santuario Diocesano del Señor del…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com