💥 MÉXICO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DEL MAÍZ NATIVO TRAS FALLO DEL T-MEC

El gobierno de México, a través de las secretarías de Economía y Agricultura, expresó su desacuerdo con la decisión de un panel del T-MEC sobre el maíz genéticamente modificado. El panel concluyó que las medidas de México para evitar la importación y consumo de este maíz no tienen suficiente base científica. A pesar de esto, México aceptará la decisión porque el sistema de solución de controversias del T-MEC es importante.

El panel, formado por expertos en comercio y derecho, afirmó que las políticas de México buscan proteger la salud pública y los derechos de los pueblos indígenas. El gobierno de México también reafirmó su compromiso de seguir prohibiendo la siembra de maíz transgénico.

El panel también dijo que algunos puntos del Decreto sobre el glifosato y el maíz transgénico, publicado en 2023, no se pueden aplicar porque no tienen una evaluación de riesgos adecuada. A pesar de esto, México respetará la resolución y continuará defendiendo los derechos de los ciudadanos conforme a sus compromisos internacionales.

El gobierno reiteró su compromiso con la protección de la salud, la cultura y los derechos indígenas, preocupaciones que el panel reconoció como válidas. México continuará defendiendo estos principios dentro de sus obligaciones internacionales, como se establece en el T-MEC.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 “Nos descuentan lo que no se vende”: Trabajadores de Alpura se rebelan
    • julio 9, 2025

    La empresa Alpura enfrenta un conflicto laboral en diversas plantas del país, donde trabajadores denuncian que les descuentan de su nómina el costo de los productos no vendidos, comúnmente conocidos como «mermas». Estas deducciones se aplican tras las devoluciones de mercancía caducada o estropeada, lo que los empleados consideran injusto. Durante la…

    📖LEER COMPLETO
    Harfuch confirma investigación por toma clandestina en Xonotli, Guanajuato
    • julio 9, 2025

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, fue cuestionado sobre el hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburos en el Parque Agro Tecnológico Xonotli, ubicado en el estado de Guanajuato, en terrenos bajo administración del gobierno estatal. Aunque Guanajuato figuró en el informe quincenal de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com