CONOCE CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA SOLICITAR LA BECA RITA CETINA

Mario Delgado, secretario de Educación Pública informó que los apoyos de esta beca comenzarán a ser repartidos a partir de 2025 a estudiantes de nivel secundaria, sin embargo, detalló que el proceso será dado a conocer entre el 17 de octubre del presente año y el 17 de enero de 2025.

Dijo además que estarán recorriendo las secundarias de todo el país con el objetivo de realizar asambleas donde puedan explicar a los padres de familia todo el proceso, ya que luego de esto, van a comenzar a repartir los apoyos a través de la tarjeta del Bienestar.

Al finalizar el sexenio estiman que el beneficio haya llegado a 21.4 millones de estudiantes. Cabe mencionar que, hubo también un incremento proporcional a la inflación, pasando de 1,840 a 1,900 pesos por familia.

Hasta este momento, las autoridades solo han compartido los documentos que requieren los interesados para poder hacer su registro.

En el caso de los estudiantes, se requiere el acta de nacimiento, impresión reciente del CURP y comprobante de estudios, puede ser constancia de estudios, credencial, formato de inscripción o reinscripción o bien, la boleta de calificaciones.

Finalmente, los padres de familia deberán proporcionar, una identificación oficial vigente, puede ser la credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM o carta de identidad; impresión reciente del CURP, comprobante de domicilio no mayor a 6 meses, acta de nacimiento y el llenado de formato de becas.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Harfuch envía su equipo élite a Celaya para frenar la violencia
    • julio 7, 2025

    Una nueva fase de intervención federal se activará en Celaya, con personal cercano a Omar García Harfuch sumándose al combate directo contra la delincuencia. Desde principios de abril ya operan en la ciudad elementos federales vinculados con Harfuch, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes colaboran en tareas de prevención de delitos…

    📖LEER COMPLETO
    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com