DECLARAN EMERGENCIA POR SEQUÍA EN MÁS DEL 95% DEL TERRITORIO SONORENSE

Autoridades del estado de Sonora, declararon emergencia por la sequía que ha tenido que enfrentar el 98.6% de su territorio, en donde la falta de lluvias a golpeado considerablemente a los agricultores del estado y a la población en general.

A pesar de haberse declarado en emergencia, el gobernador de dicho estado dio a conocer que la disponibilidad del agua es superior a la de 2022, pero menor que la de 2023, por lo que se encuentran nuevamente preocupados por la situación.

Aseguró que al declararse en estado de emergencia por sequía, le permitirá a las autoridades estatales tener una mayor flexibilidad administrativa y presupuestal para poder hacerle frente y proveer a la población el agua que requiere.

Para poder combatir este problema las autoridades sonorenses van a tener que implementar algunas medidas de emergencia como el programa de inducción de lluvias, apoyo en el acarreo de agua potable, adquisición e instalación de cubetas purificadoras y construcción o rehabilitación de infraestructura para captación, conducción y distribución de agua.

Comentaron también que el apoyo se hará llegar al sector agrícola, el cual se ha visto severamente afectado, por lo que se considera la construcción de represas para uso doméstico y otorgarán algunos créditos, medidas que serán completamente financiadas por los tres niveles de gobierno.

A pesar de ello, dieron a conocer que en el Valle del Yaqui no existirá ningún tipo de restricción para la siembra de trigo y otros cultivos y se sembrarán 208 mil 732 hectáreas de diferentes granos, entre ellos 163 mil 844 hectáreas de trigo.

La situación es demasiado preocupante debido a que una de las principales fuentes de agua para la capital de Sonora se encuentra al 17.3% de su capacidad de almacenaje, misma que en 2023, se encontraba a un 51%, se trata de la presa Plutarco Elías Calles ‘El Novillo’.
Fotografía: Cecilia Saijas.

  • 🔍También te podría interesar:

    Proponen prohibición de bebidas energéticas para menores y multas de hasta 226 mil pesos
    • julio 10, 2025

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad, argumentando los riesgos a la salud que estas representan, especialmente en el sistema cardiovascular y renal.  La propuesta contempla multas de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan la…

    📖LEER COMPLETO
    💥 PRI defiende a Sinhue por escándalo de Casa Azul
    • julio 10, 2025

    En Guanajuato, el Partido Revolucionario Institucional solicitó que no se hagan juicios anticipados contra Diego Sinhue hasta que concluyan las indagatorias relacionadas con supuestos contratos irregulares. La actual gobernadora instruyó una revisión a fondo de los convenios firmados entre el Gobierno del estado y la empresa Seguritech, así como del arrendamiento por…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com