🔴 SUPUESTO CONDUCTOR EBRIO DAÑA LA ANTIGUA E HISTÓRICA CASA DEL INQUISIDOR EN SALAMANCA

En el corazón del Centro Histórico de Salamanca, una de las joyas arquitectónicas de la ciudad, la Casa del Inquisidor o del Santo Tribunal, ha sido víctima de un lamentable incidente. Este edificio, que data de la primera mitad del siglo XVIII y guarda en sus muros relatos, mitos y leyendas, sufrió daños debido a un supuesto conductor en estado de ebriedad.

En la noche de ayer, un vehículo Jetta color rojo, al parecer conducido por una persona bajo los efectos del alcohol, impactó contra la fachada de cantera de este inmueble histórico. El daño fue directo a la puerta de mezquite, una pieza de gran valor y antigüedad, que ha permanecido intacta por siglos.

Afortunadamente, se llegó a un acuerdo con el responsable de los daños; sin embargo, este incidente deja abierta una pregunta importante: ¿realmente los salmantinos valoran la historia, cultura, identidad y patrimonio de su municipio? En los últimos meses, se ha observado con preocupación la demolición de otros inmuebles de gran valor histórico, algunos de ellos del siglo XIX, sin que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) intervenga de manera efectiva.

La Casa del Inquisidor, que en su esplendor contaba con un patio adornado con columnas de estilo árabe y mixteco, fue en su tiempo la entrada para carruajes tirados por mulas y caballos. En su interior, se encontraban los separos donde las personas acusadas de blasfemia y herejía eran retenidas, en un contexto de severidad religiosa.

A pesar de los años y del fin del sistema inquisitorial en 1821, la estructura se mantiene su estructura original. El fondo de la casa conserva varias habitaciones y, en sus días de función, toda la propiedad estaba decorada con detalles de madera. Este inmueble fue residencia del delegado de la Santa Inquisición, quien vivía allí con su familia o servidumbre, cumpliendo con su misión inquisitorial.

El daño a la Casa del Inquisidor no solo representa un atentado contra la historia local, sino también una llamada de atención sobre la preservación del patrimonio cultural de Salamanca.

  • 🔍También te podría interesar:

    Vecinos de la Humanista II denuncian inseguridad y abandono de las autoridades
    • julio 15, 2025

    Los colonos denuncian una problemática que ha puesto en riesgo su tranquilidad. Desde hace algunos meses, un individuo se ha instalado en los parques ubicados en la entrada de la colonia, generando un ambiente de inseguridad y miedo entre los colonos. El sujeto, descrito como un hombre de complexión robusta y con…

    📖LEER COMPLETO
    Desde Salamanca llega el Señor del Hospital a Palpalá, Jujuy, Argentina
    • julio 14, 2025

    El pasado 12 de julio se entronizó la imagen del 2° Señor del Hospital en el santuario ubicado en el domicilio de la familia del Sr. Lizardo López, en el Barrio Constitución de esta ciudad jujeña. Esta imagen religiosa, conocida por su característico color negro, proviene del Santuario Diocesano del Señor del…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com