#Nacional SSPC ALERTAN SOBRE PÁGINAS Y CORREOS FALSOS DEL SAT PARA COMETER FRAUDES

En respuesta a la creciente amenaza de estafas digitales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, ha emitido una alerta dirigida a contribuyentes y público en general sobre la proliferación de páginas y correos electrónicos falsos que suplantan la identidad del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

El monitoreo constante de la red ha revelado que los ciberdelincuentes aprovechan la temporada de cierre fiscal y la presentación de declaraciones de personas físicas y morales para ejecutar estafas. Estos fraudes se materializan a través de cuentas de correo electrónico y mensajes de texto falsos que imitan el lenguaje formal y los logotipos oficiales del SAT.

A través de estos engaños, los estafadores solicitan información relacionada con la actualización de datos fiscales, el pago de adeudos inexistentes y la reclamación de devoluciones fraudulentas, exponiendo así los datos personales y financieros de los contribuyentes.

La Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico también ha detectado el uso de páginas web falsas que buscan obtener información sensible como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la Clave Única de Registro de Población (CURP), contraseñas y datos bancarios. El uso de estos sitios clonados representa un riesgo significativo para el capital de contribuyentes y empresas.

Las autoridades han emitido las siguientes recomendaciones para evitar ser víctimas de este tipo de fraudes:

– Verificar la autenticidad de cualquier comunicación del SAT contactando directamente a través de sus canales oficiales.
– Evitar hacer clic en enlaces sospechosos y acceder al sitio web del SAT directamente desde el navegador.
– Proteger la información personal, recordando que el SAT nunca solicita contraseñas o datos bancarios por teléfono o correo electrónico.
– Revisar el remitente de los correos electrónicos para asegurarse de que provienen de direcciones oficiales (@sat.gob.mx).
– Utilizar un antivirus actualizado en los dispositivos electrónicos.
– Denunciar intentos de fraude, reportando cualquier actividad sospechosa que no corresponda al SAT.

  • 🔍También te podría interesar:

    📌#Nacional SAT SUSPENDE A VALERO DEL REGISTRO DE IMPORTADORES DE GASOLINA
    • abril 12, 2025

    La empresa Valero, de origen estadounidense y uno de los mayores importadores privados de gasolina en México, fue suspendida temporalmente del Padrón de Importadores, según informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esta decisión impide que la compañía realice operaciones de importación de combustibles hasta nuevo aviso. A través de un comunicado,…

    📖LEER COMPLETO
    SAT EXIGE DECLARACIÓN A ALGUNOS ADULTOS MAYORES Y TRABAJADORES: EVITA MULTAS
    • abril 10, 2025

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recordado a los contribuyentes que durante este mes deben presentar su Declaración Anual de Impuestos, especialmente aquellos que cumplan con ciertos requisitos. Entre ellos, algunos jubilados y pensionados también están obligados a cumplir con este trámite. Tras el cierre del período para empresas el 31…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com