#Salamanca DEL LIBRO AL CELULAR; JÓVENES SEÑALAN QUE LEER YA NO ES PRIORIDAD

Jóvenes salmantinos consideran que el hábito de la lectura en general, ha disminuido demasiado, sobre todo en las nuevas generaciones.

Comentan que los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria han perdido mucho el gusto por esta actividad, sin embargo, aseguran que al entrar a la universidad, la situación cambia, pues la misma te obliga a leer más de lo que se acostumbra, pero reiteran que en la mayoría de casos es más porque deben hacerlo que por el gusto de leer.

Agregaron que desde su perspectiva, el problema de esto ha sido la llegada de las nuevas tecnologías que han mermado poco a poco esta actividad, dejándola incluso fuera de las actividades escolares en algunos casos.

Y es que aseguran que con la llegada de las redes sociales, ahora las nuevas generaciones solo buscan entretenimiento sencillo y momentáneo, dejando completamente de lado el gusto por comprender la lectura y adentrarse en ella.

Asimismo, mencionaron que el hecho de que en las instituciones educativas les pidan más hacer videos que realizar lecturas impacta demasiado en el interés de las nuevas generaciones.

Además de que en casa también se ha perdido la disciplina de los padres para incentivar el gusto por la lectura desde edades tempranas, tal como se hacía anteriormente.

Ante esta situación argumentan que es importante comenzar a dejar un poco de lado las nuevas tecnologías para poder regresar a actividades nutritivas, tal como lo es la lectura, ya que de ahí pueden aprenderse muchas cosas interesantes,ejercita el cerebro, estimula la curiosidad, ayuda a ampliar el vocabulario y sobre todo es una manera en la que los niños y jóvenes pueden mantener su mente activa, potenciando así su creatividad.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través del Módulo sobre Lectura (MOLEC), hasta 2024, el 69.6% de la población alfabeta de 18 años o más, dijo haber leído libros, revistas, periódicos, historietas o páginas de internet, sin embargo, esta cifra es 14.6% menor a lo registrado en 2015 que se tuvo un registro del 84.6%, pese a esto la cifra de 2024, es mayor a la de 2023, por 1.1%.

  • 🔍También te podría interesar:

    La inseguridad se adueña de Salamanca mientras César Prieto reconoce cifras alarmantes
    • agosto 8, 2025

    La tranquilidad de Salamanca sigue cediendo terreno ante la inseguridad. Los recientes hallazgos de osamentas y hechos violentos en colonias como La Cruz, El Pitahayo y San Juan de la Presa reflejan un clima en el que los delitos de alto impacto ya forman parte de la vida diaria, sin que las…

    📖LEER COMPLETO
    Autoridades instan a la población salmantina a verificar sus automóviles para evitar emisiones vehiculares nocivas al medio ambiente
    • agosto 7, 2025

    Debido a la baja participación ciudadana para verificar los automóviles, las autoridades solicitan a la población acudir y realizar este procedimiento, no solo para evitar multas, sino también para evitar emisiones nocivas para el medio ambiente. De acuerdo con información proporcionada por el despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com