Crearán ley y sistema de búsqueda de desaparecidos

Frente al incremento de casos de personas desaparecidas en el estado de Guanajuato, como en todo el país, la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional presentó una iniciativa para crear la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas para el Estado de Guanajuato.

Al dar lectura a la exposición de motivos del documento, la diputada Lorena del Carmen Alfaro García mencionó que la propuesta busca contar con una ley que se dedique exclusivamente a prevenir, investigar y sancionar los delitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, en armonía con los planteamientos de la Ley General en dicha materia.

Agregó que la iniciativa incluye mecanismos de coordinación entre las autoridades, regulará el funcionamiento de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y creará el Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, al igual que el Registro Estatal de Personas Desaparecidas y No localizadas; y contempla la creación de la figura del Consejo ciudadano y una a Fiscalía Especializada.

Asimismo, precisó que la desaparición era una de las peores situaciones que pueden atravesar tanto la víctima como sus familiares y la sociedad entera; y que, de acuerdo a cifras de Amnistía Internacional, en todo el país las desapariciones superan 37 mil casos.

La legisladora manifestó que también se plantea la necesidad de establecer medidas de reparación integral, incluyendo restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y medidas de no repetición, que pueden incluir la disculpa pública de parte del Estado y otras personas involucradas, la recuperación de la honra y memoria de las personas desaparecidas, reconociendo que el Estado será responsable de asegurar dicha reparación integral cuando los delitos en esta materia sean cometidos por servidores públicos o por particulares con la complicidad de éstos.

Todo ello nos permitirá cumplir con un deber legal y moral en defensa de las víctimas de los delitos de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, respaldando con la fuerza de la ley al invencible espíritu de las familias, de los defensores de derechos humanos y de todos los guanajuatenses que queremos avanzar hacia una sociedad con tranquilidad y paz

La iniciativa fue turnada a la Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para su estudio y dictamen

Fuente: El SOL DEL BAJÍO

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal 35 empresas frenan inversiones en Guanajuato por incertidumbre en negociación arancelaria
    • agosto 10, 2025

    La prórroga de 90 días para mantener en 25% los aranceles a las exportaciones de México hacia Estados Unidos ha dado un respiro momentáneo al sector industrial de Guanajuato, pero también ha generado incertidumbre que mantiene en pausa proyectos millonarios. En el sector automotriz, 35 empresas interesadas en instalarse en la región…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Más de 330 centros de rehabilitación en Guanajuato operan de manera irregular 
    • agosto 10, 2025

    En Guanajuato, la mayoría de los centros de rehabilitación para personas con adicciones opera fuera de la regulación sanitaria. De los más de 340 detectados en el estado, únicamente 9 cuentan con el aval oficial de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conamasa), según datos de la Secretaría de Salud…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com