MARTES 12 DE ENERO INICIA VACUNACIÓN DE ADULTOS MAYORES; ASÍ SERÁ

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que se adelanta al próximo 12 de enero de 2021 la vacunación masiva contra el COVID-19 en adultos mayores.

Esto será posible gracias a la llegada de más de 400 mil dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Pfizer y el objetivo del Gobierno es inmunizar a cerca de 15 millones de adultos mayores de 60 años y más.

“Vamos a iniciar el martes próximo una campaña de vacunación masiva, porque llegan más de 400 mil dosis de Pfizer y ya se tiene el contrato con otras farmacéuticas, con otras vacunas. Vamos a poder desplegar 10 mil brigadas, pensando en cumplir este propósito de vacunar a 15 millones de adultos mayores”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

De gira por el estado de Colima y durante la inauguración de instalaciones de la Guardia Nacional en Tecomán, el presidente López Obrador dijo que a finales de enero se terminará de aplicar la vacuna contra el COVID-19 a los 750 mil trabajadores de la salud que están en la primera línea de defensa contra la enfermedad.

reiteró que la meta es aplicar la vacuna contra el COVID-19 a más de 15 millones de adultos mayores del país a finales de marzo.

“Estamos pensando, planeando y también llevando acabo compras de vacunas para que a finales de marzo se tengan vacunados a todos los adultos mayores del país”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

En días previos, el mandatario dio a conocer que las vacunas de la farmáceutica china CanSino Biologics Inc, de dosis única, también estarán destinadas a la población mayor de 60 años.

¿Cómo se aplicará la vacuna?

En las comunidades apartadas se considerará ir a los domicilios de los adultos mayores debido a que, muchas veces, “su condición de salud les impide acudir a aplicarse la vacuna”.

  • La vacuna de CanSino Biologics, que es de una sola dosis y no necesita refrigeración, es con la que se podría iniciar la vacunación en las zonas más alejadas del país.

La brigada de vacunación se integrará por 12 personas: cuatro promotores sociales, dos del sector salud, cuatro elementos de las fuerzas armadas y dos voluntarios.

Luego se seguirá el plan de vacunación por edades, dando prioridad a personas con algunas enfermedades crónicas, seguido de maestros, esto, en la medida en la que se vayan reiniciando las clases presenciales en los estados con semáforo color verde.

Información: UNOTV

  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com