DESCRITA COMO UNA MUJER HUMILDE CON ENFOQUE SOCIAL, SECRETARIA DE SEGURIDAD DEL PAÍS VISUALIZA RECUPERAR LA PAZ CON POLÍTICAS DE BIENESTAR SOCIAL ADEMÁS DE DE DOTACIÓN POLICIAL.

Reforzará  colaboración con estados y municipios en el marco de la Estrategia de Seguridad Pública.

La nueva titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del país,  Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ha sido descrita por medios internacionales como una mujer humilde, que viene de abajo y se ha convertido en una funcionaria  trabajadora, leal, discreta y con un claro enfoque social.

Para las estrategias en contra de la violencia, ha considerado que no basta la dotación policial y que es fundamental contar con políticas de bienestar.

“Es sabido que la violencia no se puede enfrentar solo y únicamente con una mayor dotación de policía. Es fundamental reconocer su vínculo con el desarrollo social y las políticas de bienestar. Los impactos negativos de la violencia en el desarrollo económico y social no se limitan a estos gastos en los que se incurre y que ocupan valiosos recursos que podrían utilizarse en proyectos de salud y educación, sino que incluyen la reducción de la productividad de la fuerza de trabajo, de la acumulación de capital social”, escribió en el libro publicado en 2015, coordinado por Alicia Bárcenas.

Icela Rodríguez propuso entonces para la capital el que será uno de sus mantras para el país: “Políticas sociales que impacten positivamente para que las oportunidades de empleo digno sustituyan la ocupación que brinda la producción, el consumo y el tráfico de la droga y poner en el acento en las capacidades, valores y atributos positivos de los seres humanos”. El tiempo —los cuatro años que tiene por delante— y las cifras juzgarán si el libro es solo un compendio de ingenuidades o el pilar de la futura pacificación del país.

En su último informe de Seguridad que entregó al Presidente de la República indicó que para continuar  el rumbo de la Estrategia Nacional de Seguridad marcada por el Gobierno de México, la colaboración es un compromiso ineludible en materia de seguridad con estados y municipios.

El presidente López Obrador, dijo, ha marcado el rumbo de la Estrategia Nacional de Seguridad, para atender las causas que generan la violencia y que son una prioridad, como el origen estructural de la delincuencia, el crimen organizado y la persecución de hechos delictivos.

“También lo son, la coordinación entre las instituciones en los distintos órdenes de gobierno, así como la constancia y disciplina diaria en la realización de las mesas estatales y regionales para la construcción de la paz y el gabinete de seguridad”, enfatizó.

Otro de los puntos de la Estrategia de Seguridad, agregó Rodríguez Velázquez, es la erradicar la corrupción en la SSPC, continuar el trabajo para reconstruir la legitimidad de las instituciones de seguridad y contribuir a la regeneración ética de la sociedad, reformular el combate de las drogas, prevenir las adicciones, así como emprender la construcción de la paz.

“Los servidores públicos responsables de las diferentes mesas de seguridad en el territorio serán evaluados, los que son valiosos hay que premiarlos en conjunto con autoridades estatales y municipales, pero donde no hay avance propondremos cambios”, afirmó.
Icela Rodríguez de 52 años es periodista  de formación, después de  trabajar en distintos periódicos comenzó su carrera en la administración en 1997 en el área de Comunicación Social de la Asamblea del Distrito Federal. Posteriormente se unió al entonces jefe de Gobierno, López Obrador, donde se dedicó a la atención social en la Secretaría de Seguridad Pública (2000- 2006). Desde ahí puso en marcha un novedoso programa de atención a las colonias más desfavorecidas con el envío 70 coordinadores a las delegaciones con el objetivo de reducir los índices delictivos y la corrupción entre los mandos policiales.

Un programa que fue aplaudido por el siguiente jefe de Gobierno y hoy canciller, Marcelo Ebrard, que la nombró coordinadora del Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública entre 2006 y 2009.

Rosa Icela, ahora tiene en sus manos la lucha en contra de la violencia que está siendo una tarea bastante complicada pero que está trabajando en equipo para solventar la necesidad de la Paz en el país.

  • 🔍También te podría interesar:

    En Salamanca se celebran emotivas graduaciones escolares de todos los niveles educativos
    • julio 14, 2025

    Este fin de ciclo escolar, las escuelas de Salamanca vivieron momentos llenos de emoción con las ceremonias de graduación de alumnos de todos los niveles educativos. Los estudiantes se despidieron de sus aulas, compañeros y maestros, cerrando una etapa para comenzar un nuevo camino en su formación o vida profesional. En la…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Estudiantes y padres de la UTS denuncian presunto acoso y amenazas por parte de profesores
    • julio 11, 2025

    Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS) denunciaron públicamente presuntos casos de acoso y amenazas cometidos por parte de dos profesores identificados como Manjarrez y Rodrigo, señalando que estas conductas han sido recurrentes y que, a pesar de los reportes, la institución no ha actuado de manera contundente. Una de las…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com