Alerta Conagua sobre lluvias muy fuertes para esta noche en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió un aviso, ya que para las próximas horas, se prevén precipitaciones muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
De igual manera informa que se pronostican vientos fuertes con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Lo anterior debido al Frente Frío Número 60 que se extiende desde el norte del Golfo de México hasta el norte de Coahuila, la masa de aire frío que lo impulsa, una zona de inestabilidad ubicada en el sureste del país y la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe. Con las precipitaciones pueden presentarse tormentas eléctricas y granizadas.
En contraste, el día de mañana el SMN estima que un sistema de alta presión mantendrá el ambiente de caluroso a extremadamente caluroso en los estados del Pacífico mexicano, el sureste del país y la Península de Yucatán, por lo que se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Campeche y Quintana Roo, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Colima, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco y Yucatán.

Por lo anterior, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil, así como las autoridades estatales y municipales, además de tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.

La afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México provocará el desarrollo de nublados con posibilidad de lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.

La Secretaría de Marina informa que se mantendrá el evento de mar de fondo con oleaje que oscilará entre 2.0 y 2.5 metros (marejada fuerte) desde Michoacán hasta Chiapas, por lo que dicha institución mantiene una estricta vigilancia y monitoreo del fenómeno.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Ni las lluvias frenan el robo de motocicletas; ciudadanos exigen acciones contundentes
    • julio 8, 2025

    Ni siquiera las lluvias que han azotado la ciudad en las últimas semanas han logrado frenar la incidencia de robo de motocicletas, un delito que continúa golpeando a decenas de familias salmantinas que utilizan estos vehículos como su principal medio de transporte. De acuerdo con testimonios ciudadanos, los delincuentes aprovechan cualquier circunstancia…

    📖LEER COMPLETO
    Mercado Tomasa Esteves, sin mejora alguna aseguran locatarios
    • julio 7, 2025

    Comerciantes del Mercado Tomasa Esteves, aseguran estar en el abandono pues es evidente la falta de atención y mantenimiento en este emblemático espacio comercial. Según denuncian, han pasado ya cuatro años sin que se realicen mejoras sustanciales ni avances en la construcción de un nuevo mercado, como en su momento fue prometido…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com