#Estado MÁS DE 16 MIL GUANAJUATENSES HAN ESTADO EN RIESGO DE SUICIDIO.

#DíaMundialContraelSuicidio

Datos oficiales de la la Secretaría de Salud muestran que 16 mil 690 guanajuatenses han estado en riesgo del suicidio.

     Con el objetivo de hacer un llamado a la población a sumarse a las estrategias que permitan prevenir, atender y evitar daños asociados a la conducta suicida, la conmemoración para este 2021 impulsa la  sensibilización y la promoción de factores protectores de la conducta suicida, así como la capacitación del personal de salud para el manejo de pacientes en riesgo.

     Durante 2021 se han aplicado 57 mil 185 herramientas de detección de riesgo de suicidio, detectando oportunamente a 16 mil 690 pacientes en riesgo.

      Así mismo, se han atendido a través de  Salud Mental a 4 mil 913 pacientes.

    En Guanajuato, a partir de 2007 se creó la Dirección de Área de Salud Mental en la m así como el Consejo de Salud Mental.

      A partir de dicho año la tasa de mortalidad por suicidio se mantuvo alrededor de 6 casos por cada 100,000 habitantes: 6.03 en 2007, 6.19 en 2008, 5.67 en 2009, 5.94 en 2010, 6.84 en 2011, 6.64 en 2012, 6.34 en 2013, incrementándose a 7.82 en 2014, 8.70 en 2015, 8.73 en 2016, 8.71 en 2017, 8.80 en 2018, 9.41 en 2019 y 10.26 en 2020.

      Cabe mencionar que, a pesar de dicho incremento, la tasa de mortalidad por suicidio en mujeres se ha mantenido estable alrededor de 2 casos por cada 100,000 habitantes.

    De acuerdo a la estadística, los varones se encuentran en mayor riesgo que las mujeres en una proporción que oscila entre los 3 varones por cada mujer y los 8 varones por cada mujer. Por lo anterior, se diseñó la campaña Contra el suicidio#YoMeComprometoen colaboración con el Festival Internacional de Cine de Guanajuato y el líder de opinión Luis Roberto Guzmán, con el objetivo de fomentar la prevención y atención de las conductas suicidas entre los hombres.

      Dicha campaña promueve el compromiso de la sociedad en la detección oportuna de síntomas de alarma, el acompañamiento de las personas en riesgo y la búsqueda de ayuda profesional para los mismos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Guanajuato, en alerta por violencia contra mujeres: más de 380 feminicidios en 13 años
    • agosto 13, 2025

    Desde 2012 hasta junio de 2025, Guanajuato ha registrado 386 feminicidios, una cifra que se suma a los altos niveles de homicidios dolosos contra mujeres, situando al estado como líder nacional en este tipo de violencia. Los municipios más afectados son Celaya, Irapuato, León, Salvatierra y San Miguel de Allende. Entre enero…

    📖LEER COMPLETO
    #Celaya Se suma al Polo de Desarrollo Económico del Bienestar, este es un nuevo impulso económico
    • agosto 13, 2025

    En un acto celebrado en León, autoridades federales, estatales y municipales firmaron el convenio del Polo de Desarrollo Económico del Bienestar, una estrategia nacional que busca detonar el crecimiento económico con enfoque de justicia social en regiones clave del país. Celaya fue seleccionado como parte de esta iniciativa gracias a su potencial…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com