APRUEBAN DIPUTADOS QUE DIRECTORES DE SEGURIDAD PÚBLICA PRESENTEN INFORME CADA TRIMESTRE.

El Pleno del Congreso aprobó reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato a fin de establecer los elementos mínimos que habrá de contener el informe trimestral que están obligados a presentar los directores de seguridad pública de los municipios o sus equivalentes.

Con estas reformas se establece que el informe deberá presentarse durante la primera quincena posterior al trimestre calendario a reportar, además deberá contener:

La relación de asuntos atendidos; la estadística de comisión de delitos y faltas administrativas; el reporte de las zonas de incidencia delictiva; la estadística de diminución de delitos y faltas administrativas; los datos estadísticos como edad, sexo y ocupación de los infractores; y la estadística sobre los infractores reincidentes.

Asimismo, la información relativa a la evaluación de la actuación de la institución policial a su cargo, que deberá considerar la capacidad de respuesta los llamados para la intervención; tiempos de reacción y de resolución de las peticiones de ayuda; la frecuencia y horas de patrullaje en el territorio las cuales serán de carácter reservada y únicamente deberá entregarse a los integrantes del ayuntamiento.

Al hacer uso de la voz, el diputado Martín López Camacho solicitó a sus homólogos su voto a favor del dictamen pues, dijo, la seguridad es y deber ser prioridad en cualquier agenda pública.

López Camacho resaltó que con la propuesta se busca atender el tema seguridad desde el ámbito local, para abonar a la prevención y se fomente una cultura de paz.

“Con la iniciativa se busca atender el tema seguridad desde lo local, sin duda que los gobiernos municipales son los primeros llamados a tomar esas decisiones que abonen a la prevención y que fomenten una cultura de paz, a fin de garantizar seguridad en cada uno de nuestros 46 municipios” comentó.

Finalmente, el congresista agregó que desde su tarea legislativa fortalecerán a las corporaciones municipales para dar impulso a los municipios y a sus órganos de gobierno para que, con información confiable, puedan tomar las mejores decisiones en el tema.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Planean regular ruido de motocicletas modificadas y operación de mototaxis en Guanajuato
    • julio 31, 2025

    En Guanajuato se prepara una propuesta de reforma a la Ley de Movilidad, con el objetivo de controlar el ruido excesivo que generan motocicletas con escapes alterados y establecer lineamientos para la operación de mototaxis sin permisos oficiales. De acuerdo con lo adelantado, las motocicletas que excedan los límites de ruido podrían…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Piden abrir a la luz pública contratos con Seguritech en municipios de Guanajuato
    • julio 31, 2025

    El uso de recursos públicos destinados a la empresa Seguritech, que ha recibido contratos millonarios en Guanajuato durante las administraciones estatales de Miguel Márquez, Diego Sinhue y la actual de Libia García Muñoz Ledo, volvió a generar debate en el Congreso local. Legisladores de distintas fracciones coincidieron en que, además de la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com