ASÍ SINTIEORN LOS SALMANTINOS EL TEMBLOR DEL PASADO 19 DE SEPTIEMBRE

De nueva cuenta se presentó sismo el 19 de Septiembre, una fecha que sin duda alguna se ha quedado marcada en la memoria de todos los mexicanos, dicho temblor fue de una magnitud de 7.7 con epicentro en Coalcoman, Michoacán  y se sintió en 41 municipios de Guanajuato incluido Salamanca.

Salimos a las calles a preguntar a los salmantinos y visitantes ¿en dónde los agarró el temblor y si saben que hacer en caso de una emergencia de esta índole?

Tras los sucesos en el municipio de forma inmediata y coordinada Protección Civil de Salamanca evacuó espacios públicos, escuelas y empresas como una medida de prevención para resguardar las vidas de los salmantinos, posteriormente se inicio un recorrido para checar la infraestructura de los edificios públicos y de interés común  arrojando como resultado que ningún inmueble contaba con daños.

Sin duda alguna un evento poco común y que en este caso particular al no ser una zona sísmica Guanajuato, tomó por sorpresa a todos los habitantes de Salamanca.

En Guanajuato el mencionado suceso natural ha quedado solo como una anécdota para contar a las futuras generaciones, desafortunadamente no lo fue así en Michoacán y en Colima en donde se han registrado 2 muertes, 10 personas lesionadas y 153 viviendas dañadas según información proporcionada por la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez., la invitación por parte de las autoridades a la ciudadania en general es a no difundir información falsa que pueda crear histeria colectiva, en redes sociales circulan comentarios supuestamente de un «super temblor» de una magnitud de 9, lo cual es una charlatanería pues hasta el día de hoy no existe ningún utensilio científico que pueda predecir el ¿cuándo, cómo y dónde? se registrará un sismo.

Lo que se debe de hacer en un sismo si queda usted atrapado dentro de un edificio (Agáchese, cúbrase, agárrese.)
Se agacha: se agacha se pone en el suelo de manos y rodillas antes de que el terremoto lo derribe
Se cubre: Se cubre la cabeza y el cuello (y todo el cuerpo si es posible) metiéndose debajo de una mesa o un escritorio resistente.
Se agarra: Se agarra de su resguardo (o de su cabeza y cuello) hasta que deje de temblar.
Si usted se encuentra en la vía pública debe buscar un lugar seguro, un punto de reunión, conservar la calma, y no intentar correr, así mismo no empujar a los demás transeúntes.
Si usted va manejando y comienza a temblar debe mantener la calma y no frenar de golpe, protegerse ante cualquier colapso, manejar con precaución a su destino y mantener siempre un kit de emergencia en el vehículo.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Localizan vehículo con impactos de proyectil de arma de fuego en Loma de San Antonio
    • julio 15, 2025

    En la comunidad de Loma de San Antonio se registró una movilización policiaca tras reportes al sistema de emergencias 911 sobre detonaciones de arma de fuego ocurridas en la calle 5 de Mayo, cerca de la parroquia. Elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio como primeros respondientes, donde localizaron un vehículo…

    📖LEER COMPLETO
    Vecinos de la Humanista II denuncian inseguridad y abandono de las autoridades
    • julio 15, 2025

    Los colonos denuncian una problemática que ha puesto en riesgo su tranquilidad. Desde hace algunos meses, un individuo se ha instalado en los parques ubicados en la entrada de la colonia, generando un ambiente de inseguridad y miedo entre los colonos. El sujeto, descrito como un hombre de complexión robusta y con…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com