ANTE DEPRESIÓN, ANSIEDAD, VIOLENCIA Y SUICIDIOS URGE ATENDER A LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES SALMANTINOS

Este 2 de marzo se celebra el Día Mundial del Bienestar Mental de los adolescentes. 

Para evitar trastornos del comportamiento, ansiedad, depresión y hasta suicidios, urge que la sociedad atienda las necesidades de los adolescentes para que los problemas no se extiendan a la edad adulta, por ello, en el marco del Día Mundial del Bienestar Mental de los adolescentes que se celebra este 2 de marzo, la directora del Centro de Integración Juvenil de Salamanca Ma. Elena Becerra Espinoza urgió sensibilizar a la población acerca de los problemas de salud mental que afrontan los adolescentes, así como desestigmatizar este tipo de trastornos y ofrecerles apoyo.

La titular del Centro señaló que el escenario en cuanto a la salud mental de los jóvenes salmantinos, tristemente se encuentra vulnerado, y en muchos casos, los adolescentes están más expuestos a sufrir situaciones complicadas, principalmente por el uso de dispositivos electrónicos.

La directora Becerra señaló que pese a que  hoy por hoy se tiene una infraestructura mucho más desarrollada en Guanajuato para la atención a estos casos, la problemática sigue existiendo y no se debe bajar la guardia con los adolescentes, por el contrario, se trata de trabajar en beneficio de ellos y de ofrecerles un entorno digno de desarrollo.

Si bien los gobiernos deben trabajar en estrategias que beneficien a la juventud, uno de los papeles más importantes es el que juegan los padres y madres de familia, por ello, la servidora expresó que, parte fundamental de esta participación es estar informados y buscar las herramientas necesarias para otorgar una formación óptima.

Uno de los retos más importantes en la actualidad es el de las redes sociales, pues en diversas plataformas existen retos  que pueden afectar la integridad de los chicos salmantinos, pero además, el hecho de tener likes o no, o el número de seguidores con el que se cuenta, puede generar problemas mentales en los jóvenes, como depresión o ansiedad, ante lo cual, Becerra Espinoza dijo que lo mejor es la comunicación y confianza con los hijos.

Uno de los pilares más importantes de toda sociedad, son, precisamente los jóvenes, por lo que debemos sumar esfuerzos para ofrecer un entorno seguro y poner atención en los problemas mentales que puedan suscitarse, sin menospreciar sus necesidades, forjando así hombres y mujeres de bien que aporten el día de mañana a nuestra comunidad y dejando a las nuevas generaciones un panorama mucho más amigable para todos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Localizan un cuerpo en estado de descomposición en camino de terracería
    • julio 29, 2025

    La tarde de este martes, el Sistema de Emergencias 911 recibió una alerta sobre la presencia de un cuerpo en estado de descomposición al interior del río Laja, a la altura de la comunidad de Valtierrilla, lo que generó la movilización de los elementos de Seguridad Pública. Al acudir, los oficiales localizaron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Solicitan apoyo de la ciudadanía para localizar a adulto mayor reportado como desaparecido
    • julio 29, 2025

    Familiares del señor Juan López González, originario de la comunidad de Valtierrilla fue reportado como desaparecido por su familia y amigos, por lo que piden a la población salmantina su apoyo para poder dar con su paradero. El señor Juan tiene 70 años y fue visto por última vez cuando salió de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com