CONSULADOS DE MÉXICO EXHIBIRÁN INTENCIONES ELECTORERAS DE REPUBLICANOS EN ESTADOS UNIDOS, ANUNCIA PRESIDENTE

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los consulados de México en Estados Unidos informarán a mexicanos y migrantes de otros países de América Latina, sobre el uso electoral que los legisladores republicanos están dando a asuntos de migración y seguridad.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, tiene la instrucción de encabezar una reunión con los cónsules el próximo lunes 13 de marzo en Washington, Estados Unidos.

“Eso es lo que buscan ¿no?; utilizarnos a nosotros como bandera para su politiquería. Pues vamos a responder para que los mexicanos allá, hispanos —solo mexicanos son alrededor de 40 millones—, nuestros paisanos sepan cómo quieren, con la agresión a México, obtener beneficios políticos y que a México se le tiene que respetar porque es un país independiente, libre y soberano. Que si antes hacían lo que querían era porque se los permitían”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina reiteró que el Gobierno de México no tolerará expresiones intervencionistas del conservadurismo estadounidense.

“Lo que quieren es sacar raja política electoral, por eso la prepotencia, la arrogancia de decir que si no actuamos en contra de la delincuencia en México, ellos van a promover una iniciativa en el Congreso para que intervengan las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en nuestro territorio”, señaló.

El mandatario dijo que esos atrevimientos provienen del Partido Republicano y no involucran al Gobierno de Estados Unidos.

“El presidente Biden no tiene esa postura, son estos legisladores republicanos. Entonces, si siguen ofendiendo a México, nosotros vamos a seguir denunciando y les vamos a pedir a nuestros paisanos que no voten por ellos. (…) Estoy seguro de que no solo los mexicanos y de otros países de América Latina que están en Estados Unidos, sino hasta los mismos estadounidenses van a estar a favor de nosotros, porque ese no es el camino: el de la amenaza, el del sometimiento, el de la invasión”, apuntó.

El jefe del Ejecutivo reiteró que México continuará la cooperación bilateral con Estados Unidos sobre todo para erradicar el tráfico de fentanilo y evitar que llegue a la población, sobre todo a los más jóvenes.

“Se va a informar que, en el tiempo que llevamos, es cuando más se ha confiscado fentanilo: seis toneladas. Y hagan la cuenta: (…) por cada kilo de fentanilo es un millón de dosis y lo que hemos decomisado son seis toneladas, 60 mil kilos. No lo ha hecho nadie”, resaltó.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 “Nos descuentan lo que no se vende”: Trabajadores de Alpura se rebelan
    • julio 9, 2025

    La empresa Alpura enfrenta un conflicto laboral en diversas plantas del país, donde trabajadores denuncian que les descuentan de su nómina el costo de los productos no vendidos, comúnmente conocidos como «mermas». Estas deducciones se aplican tras las devoluciones de mercancía caducada o estropeada, lo que los empleados consideran injusto. Durante la…

    📖LEER COMPLETO
    Harfuch confirma investigación por toma clandestina en Xonotli, Guanajuato
    • julio 9, 2025

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, fue cuestionado sobre el hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburos en el Parque Agro Tecnológico Xonotli, ubicado en el estado de Guanajuato, en terrenos bajo administración del gobierno estatal. Aunque Guanajuato figuró en el informe quincenal de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com