TEMPERATURAS PODRÍAN SUPERAR LOS 40 GRADOS CENTIGRADOS EN LA ZONA LAJA BAJÍO

Temperaturas hasta de 41 grados se podrían presentar de acuerdo con expertos en el tema en cambios climáticos.

Debido a la sequía que lleva registrándose en los últimos cinco años en la región Laja Bajío, expertos en el tema han sugerido que el calor que se registra cada vez es más extremo, por lo que no descartan que se vuelva a elevar la temperatura hasta los 40 o 41 grados centígrados.

Las máximas temperaturas que se tienen registradas son:

  • Villagrán, 40 grados centígrados en el año 2000.
  • Comonfort, 40 grados centígrados en el 2018.
  • Apaseo el Alto, 39 grados centígrados en 1997.
  • Celaya, 39 grados centígrados en 1991.
  • Cortazar, 39 grados centígrados en el 2009.
  • Tarimoro, 38 grados centígrados en 2017.
  • Juventino Rosas, 38 grados centígrados en el 2009.

Se tienen registros históricos hasta el año 2019, ya que el Servicio Metereológico Nacional (SMN) no ha publicado datos de los últimos años acerca de este tema, de acuerdo con las autoridades de Protección Civil (PC) la temporada de primavera y verano es cuando las temperaturas suben especialmente las manchas urbanas, en donde por desgracia no hay tantos árboles que produzcan sombra a los ciudadanos, tal es el caso de Celaya en donde conductores de la zona centro han reportado haber llegado hasta los 41 grados de acuerdo con el termómetro de sus unidades.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Tras lluvias, laguna de Yuriria incrementa su volumen significativamente
    • julio 15, 2025

    Durante julio, Guanajuato ha registrado un promedio de 35.9 mm de lluvia, según el último informe hidrometeorológico emitido por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del estado. Gracias a las precipitaciones, el almacenamiento total en las principales presas alcanzó los 1,207.5 millones de metros cúbicos, lo que representa un 68.5 % de su capacidad.…

    📖LEER COMPLETO
    #Guanajuato Se abre socavón y cae roca en Marfil por fuertes lluvias
    • julio 15, 2025

    La ciudad enfrenta severos daños a causa de las intensas lluvias del 14 de julio. Un socavón de más de cinco metros de profundidad se abrió en el Camino Antiguo a Marfil, provocando el cierre total de la vialidad. El hundimiento expuso un tubo de drenaje que derramaba aguas residuales. Además, una…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com