VECINOS DE DIVERSAS COLONIAS EN CORTAZAR SUFREN PÉRDIDAS MATERIALES TRAS FUERTE INUNDACIÓN

La madrugada de este miércoles, Cortazar enfrentó la segunda tormenta más intensa de su historia, afectando gravemente a las colonias Alameda, Padre Nieves, Chapingo, Guanajuato, Durazno, Punta Real, Carrillo Puerto, Nueva Rosales, Rosales, Los Álamos y Centro, cuyos residentes sufrieron significativas pérdidas materiales en sus hogares.

Según relatos que residentes compartieron a través de redes sociales, la noche del martes comenzó una de las precipitaciones más prolongadas que se recuerden, alcanzando un récord de 110 mm según el Servicio Meteorológico Nacional, la mayor cantidad registrada desde 1969 en Cortazar y la más intensa en Guanajuato.

El nivel del agua fluctuó entre 10 y 70 cm, desencadenando una respuesta inmediata de Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal y el Ejército, quienes establecieron un puesto de operaciones en el estacionamiento de un supermercado para brindar apoyo continuo a las áreas afectadas.

Los residentes enfatizaron la necesidad urgente de un sistema de drenaje eficiente, capaz de manejar jornadas prolongadas de lluvia, como la ocurrida la noche del martes, que colapsó las alcantarillas y permitió que el agua pluvial ingresara a los hogares, incluyendo la Escuela Secundaria General Nueva Generación y el Hospital Comunitario, interrumpiendo temporalmente servicios médicos y causando pérdidas materiales considerables.

Desde tempranas horas, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cortazar (JUMAPAC) ha trabajado intensamente en desazolvar y limpiar alcantarillas, rejillas y pozos de visita críticos, implementando también sistemas de bombeo para gestionar el flujo de agua pluvial y mitigar los efectos de futuras precipitaciones, pronosticadas para los próximos días.

Afortunadamente, no se reportaron desalojos ni víctimas durante el evento climático, aunque se planea abrir un albergue preventivo ante posibles nuevas lluvias intensas que podrían causar inundaciones debido al reflujo de aguas residuales.

JUMAPAC ha retirado un total de 200 toneladas de basura en sus esfuerzos de limpieza y mantenimiento de emergencia; por lo que es imprescindible que la ciudadanía evite arrojar basura a la calle.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Crimen organizado usa panteones para ocultar cuerpos en Guanajuato
    • septiembre 1, 2025

    Lo que ya se había visto en estados como Chihuahua, Sonora y Jalisco ahora comienza a repetirse en Guanajuato, el crimen organizado podría estar utilizando panteones municipales y comunitarios para desaparecer cuerpos y evitar que sean localizados. De acuerdo con una investigación de Milenio, esta práctica se ha detectado principalmente en el…

    📖LEER COMPLETO
    Obispo de #Irapuato asegura que jóvenes están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado
    • septiembre 1, 2025

    La vida comunitaria de adolescentes y jóvenes católicos atraviesa momentos de riesgo en Irapuato. Así lo advirtió el obispo Enrique Díaz Díaz, quien señaló que las y los integrantes de grupos parroquiales se enfrentan cada día a amenazas como el reclutamiento por parte del crimen organizado, la desintegración de amistades y la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com