Se inaugura la exposición documental “Poder Legislativo de Guanajuato: Trayectoria Constitucional 1822-1917

El patio de la Casa Legislativa Guanajuatense fue sede de la inauguración de la exposición documental “Palacio Legislativo de Guanajuato: Trayectoria Constitucional 1822-1917, esto en el marco de las XIV Jornadas de Historia”.

El diputado Isidoro Bazaldúa Lugo dio unas palabras de bienvenida, en las cuales explicó que dicha exposición se realizó con el fin de que la ciudadanía conozca, en parte, el acervo que contiene el Archivo General del Congreso del Estado, el cual es uno de los más amplios del país, además de despertar el interés por la consulta de la información documental con la que se cuenta.

Indicó que el documento más antiguo del Archivo Histórico data del 24 de febrero de 1822, el cual es el Acta de la Sesión donde se instala la excelentísima Diputación Provincial de Guanajuato, primera posterior a la finalización de la lucha por la Independencia de México.

“El Archivo Histórico resguarda las iniciativas, dictámenes, decretos, actas de sesiones del Pleno, Diputación Permanente, Sesiones Solemnes, Sesiones Extraordinarias, Sesiones Secretas, Comisiones Permanentes, el Diario de los Debates y Periódico Oficial del Gobierno del Estado; su acervo se compone de más de 5 mil tomos y aproximadamente 11 mil 383 expedientes perfectamente bien clasificados y de fácil consulta”, detalló.

Finalmente, el legislador refirió que actualmente el Congreso del Estado trabaja en un proceso de digitalización de todos los documentos que obran en el Archivo Histórico. “Para dimensionar el esfuerzo que se realiza en este proceso les he de comentar que se digitalizarán por el método de escaneo más de 3 millones 252 mil hojas”.

Por su parte, la secretaria académica del Campus Guanajuato, Claudia Gutiérrez Padilla, agradeció la disposición del Congreso del Estado para realizar este tipo de eventos, los cuales dijo, fomentan el interés de la ciudadanía por la historia de Guanajuato. Asimismo, destacó la importancia de reflexionar sobre la trasformación del país a lo largo de dos siglos de historia independiente.

Por la mañana se llevó a cabo la inauguración de las XIV Jornadas de Historia “La trayectoria constitucional en México. Miradas locales y nacionales” en el Auditorio Ernesto Scheffler, Sede Valenciana de la Universidad de Guanajuato, mientras que por la tarde se realizó la mesa de debate “El centralismo y su proceso constitucional” en el área público del Salón de Sesiones de la Casa Legislativa Guanajuatense.

Cabe hacer mención que las actividades de las XIV Jornadas de Historia se llevarán a cabo del 24 al 26 de agosto en la Sede Valenciana y en la Casa Legislativa Guanajuatense.

A la inauguración de la exposición asistieron el diputado Isidoro Bazaldúa Lugo; así como la secretaria académica del Campus Guanajuato, Claudia Gutiérrez Padilla;  el director del Departamento de Historia de la UG, César Federico Macías Cervantes; los coordinadores de las XIV Jornadas de Historia, Graciela Bernal Ruíz y José Elías Guzmán López; el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Plinio Manuel Martínez Tafolla; y el coordinador de la Unidad del Diario de los Debates y Archivo General, Alberto Macías Páez.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Estudiantes y padres de la UTS denuncian presunto acoso y amenazas por parte de profesores
    • julio 11, 2025

    Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS) denunciaron públicamente presuntos casos de acoso y amenazas cometidos por parte de dos profesores identificados como Manjarrez y Rodrigo, señalando que estas conductas han sido recurrentes y que, a pesar de los reportes, la institución no ha actuado de manera contundente. Una de las…

    📖LEER COMPLETO
    Continúa la Avenida Faja de Oro inundandose tras obra de rehabilitación
    • julio 10, 2025

    Aunque la rehabilitación de la Avenida Faja de Oro fue concluida el pasado 10 de enero y representó una inversión de 1 millón 855 mil 283 pesos, las inundaciones continúan afectando el tramo entre las calles Ébano y Obregón. Lejos de aliviar el tránsito y mejorar la calidad de la vialidad, las…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com