Crean jardines polinizadores para el paso de la Mariposa Monarca.

El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología (IEE) lleva a cabo la habilitación de jardines polinizadores en los municipios de Acámbaro, Silao y Celaya.

Con apoyo de Ecosistema A.C y recursos del Servicio y Pesca Silvestre (FWS por sus siglas en inglés), según precisó el director general del IEE, Dr. Juan Ángel Mejía Gómez, se reforestó con más de 300 especies de plantas que sirvan de alimento a los insectos durante su paso por Guanajuato.

Las zonas donde se anticipó este trabajo son jardines polinizadores públicos como el de Acámbaro, Parque Guanajuato Bicentenario en Silao y el Tecnológico de Celaya con la plantación de más de 150 flores que permitirán por su ubicación estratégica, convertirse en alimento para las Mariposas Monarcas durante su paso por Guanajuato en este 2017.

Las especies en las que polinizará este insecto son: lantana, lavanda, dalia, salvia, entre otras. La finalidad de crear estos espacios reforzó Mejía Gómez, es porque permitirán no solo convertirse en alimento para la Mariposa Monarca, sino para las demás especies de polinizadores, creando un efecto sombrilla; lo que originará una cadena de beneficios para otras animales e insectos como los murciélagos, abejas, avispas, hormigas, polillas, colibríes y escarabajos; los cuales son las principales especies que transportan el polen de una flor en otra, lo que ayuda a las plantas en su reproducción.

Los jardines polinizadores son un espacio en el que se colocan plantas que proveen de alimento, refugio, agua y espacio para los polinizadores.

En México el 88% de las 130 especies cuyo fruto o semilla se come, dependen de los polinizadores para su reproducción tales como el chile, mango, manzana, frijol, jitomate, calabaza, café, entre otras más.

Como dato adicional, recordó que, a nivel mundial, el 80% de los cultivos de los que obtenemos alimentos, bebidas, medicinas, tintas y fibras, dependen de los polinizadores; es decir, más del 80% de las 250 mil plantas con flor conocidas en el mundo, requieren de los polinizadores para sobrevivir.

  • 🔍También te podría interesar:

    CESIÓN DE INMUEBLE BENEFICIARÁ A ESTUDIANTES EN VILLAGRÁN  
    • mayo 24, 2025

    La Universidad de Guanajuato aprobó por unanimidad el comodato de un inmueble ubicado en las calles Hermenegildo Galeana y Rafael Carmona Nito, con el objetivo de que sea rehabilitado y utilizado por alumnos del Instituto Tecnológico de Salvatierra (ITESS) extensión Villagrán y la Universidad Benito Juárez.   La decisión surge tras la solicitud…

    📖LEER COMPLETO
    #SanFranciscoDelRincón DESMANTELAN RED DE TÚNELES UTILIZADA POR EL CRIMEN ORGANIZADO EN GUANAJUATO  
    • mayo 23, 2025

    En un operativo coordinado, las Fuerzas Estatales de Seguridad Pública recuperaron un predio que había sido tomado por la fuerza desde hace años por un grupo delictivo y utilizado para la comisión de hechos ilícitos.   Desde 2022, el gobierno municipal había implementado patrullajes y vigilancia las 24 horas del día en la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com