¿Qué proponen los candidatos a la Presidencia de México?

Mañana  viernes 30 de marzo comienzan las campañas para la eleccionón a la Presidencia de la República del 1 de julio en México, comicios en los que hasta el momento en todas las encuestas   Andrés Manuel López Obrador parte como favorito.

A continuación, los principales planes de gobierno de los tres candidatos que puntean en las encuestas:

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

 

Como en sus dos campañas previas, López Obrador ha propuesto eliminar los fueros que protegen a los altos funcionarios -incluido el presidente-, una política de austeridad y acabar con la inseguridad y la “mafia del poder” que, asegura, sólo ha dejado corrupción y un país con un 43 por ciento de pobres.

Sus intenciones de echar para atrás las reformas del actual gobierno, revisar millonarios contratos energéticos y fijar los precios de los productos agrícolas han despertado nerviosismo entre los empresarios.

El político de 64 años ha propuesto una amnistía para delincuentes. Aunque ha negado que se sentará a negociar con los capos del narcotráfico, sí dijo que perdonaría a quienes entraron en ese mundo por necesidad.

En un intento por combatir la violencia que azota al país, López Obrador, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México entre 2000 y 2005, ha prometido relanzar la Secretaría de Seguridad Pública -eliminada en 2013 por el presidente Enrique Peña Nieto- y fusionar a la Policía, la Marina y el Ejército en una “Guardia Nacional”.

JOSÉ ANTONIO MEADE

 

Durante el período de precampaña, Meade dijo que buscará que las familias mexicanas tengan comida en la mesa, seguridad en las calles, salud y educación de calidad y que sólo quiere servir al país.

El exsecretario de Hacienda ha propuesto igualar los salarios de hombres y mujeres, que éstas últimas puedan acceder a créditos bancarios sin más requisitos que su palabra.

Además, ha prometido acabar con la corrupción mediante la confiscación de dinero, propiedades y bienes de quienes hayan cometido actos de corrupción.

 

RICARDO ANAYA

 

El expresidente del Partido Acción Nacional (PAN) ha propuesto la creación de unIngreso Básico Universal (IBU) con el objetivo de reducir la desigualdad y erradicar la pobreza extrema en el país.

El también abogado de 39 años quiere que México pase de una economía de manufactura a una del conocimiento.

Además de acabar con la corrupción y la impunidad, así como recuperar la paz y la seguridad, Anaya ha propuesto reducir el número de funcionarios públicos y ayudar a los emprendedores.

  • 🔍También te podría interesar:

    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional CLAUDIA SHEINBAUM RESPALDA A LA NUEVA CNE: “PEMEX TIENE PRIORIDAD EN LA EXPLOTACIÓN DE PETRÓLEO Y GAS”
    • mayo 23, 2025

    Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la entrada en vigor de la Comisión Nacional de Energía (CNE), organismo que sustituye a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE). La mandataria subrayó que la nueva comisión es más pequeña, eficiente…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com