REALIZA PROFEPA MÁS DE 460 INSPECCIONES AMBIENTALES A LA INDUSTRIA; EFECTÚA 29 VERIFICACIONES A EMPRESAS MINERAS.

 

  • Total de visitas de inspección y verificación fueron en materia industrial a empresas de competencia federal en el periodo de enero de 2013 a marzo de 2018: en 4 ocasiones se clausuraron instalaciones y en 286 se encontraron irregularidades menores.
  • Asegura más de 240 toneladas de baterías usadas plomo ácido, mezclas de hidrocarburos, aceite lubricante usado, sólidos impregnados con residuos peligrosos, agua contaminada, residuos peligrosos biológicos infecciosos, así como carbón vegetal por no comprobarse su legal procedencia.
  • Emitió recomendaciones a los gobiernos locales para la adecuada gestión integral de los residuos sólidos urbanos en el estado, así como para fortalecer las capacidades para la atención de emergencias químicas mayores, como las que pueden presentar las minas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó 461 visitas de inspección y verificación a empresas de competencia federal en el Estado de Chiapas, de las que en 261 se inició un procedimiento administrativo nuevo y en 200 se verificó el cumplimiento de las medidas correctivas establecidas en acuerdos y resoluciones.

Lo anterior durante la vigilancia del cumplimiento a la normatividad ambiental de 2,327 empresas sujetas a inspección ambiental federal, en lo que esta Procuraduría trabaja para disuadir comportamientos ilícitos que permiten proteger los recursos naturales de México y contribuir al impulso de una economía sana y respetuosa del medio ambiente.

Durante el período comprendido de enero de 2013 a marzo de 2018, la PROFEPA en el Estado de Chiapas ha realizado 461 visitas de inspección y verificación, en las que en 4 casos se determinó la clausura como medida de seguridad: 1 fue parcial y 3 clausuras totales; en 286 casos se detectaron irregularidades menores; y en 171 de éstos no se encontraron irregularidades a la normativa.

En este período de tiempo señalado, se llevaron a cabo 15 visitas a fuentes fijas de jurisdicción federal que generan o pueden generar emisiones contaminantes a la atmósfera; y 33 para verificar el seguimiento de la remediación de suelos contaminados.

Además, se ejecutaron 9 visitas para verificar términos y condicionantes en materia de impacto y riesgo ambiental; 26 para revisar las descargas de aguas residuales a cuerpos de aguas nacionales; y 378 visitas para generadores y prestadores de servicios en materia de residuos peligrosos.

Con el objetivo de observar el cumplimiento de las obligaciones ambientales por parte de las empresas mineras ubicadas en la entidad, la PROFEPA efectuó  29 visitas de inspección y verificación, de las que en 3 ocasiones se clausuró la instalación; en 13 se encontraron irregularidades menores; y en 13 no se encontraron irregularidades.

De los procedimientos administrativos resueltos se han impuesto multas por un monto de 5.87 millones de pesos.

Además, a partir del 2013 y a la fecha, esta Procuraduría ha realizado 37 operativos para verificar el adecuado manejo de materiales, sustancias y residuos peligrosos, en las carreteras y aduanas más importantes del país.

En ellos, la PROFEPA identificó diversas irregularidades a la legislación aplicable y aseguró 243 toneladas de baterías usadas plomo ácido, mezclas de hidrocarburos, aceite lubricante usado, sólidos impregnados con residuos peligrosos, agua contaminada, residuos peligrosos biológicos infecciosos, así como carbón vegetal sin comprobar su legal procedencia.

Es importante recordar que en el mes de octubre de 2017, la PROFEPA emitió una recomendación al gobierno de Chiapas para la adecuada gestión integral de los residuos sólidos urbanos en el estado.

También dio a conocer, en enero de 2018, otra recomendación al gobierno local para fortalecer las capacidades para la atención de emergencias químicas mayores, como las que pueden presentar las minas en algunos de sus procesos de producción y beneficio.

 

Con estas acciones la PROFEPA cumple con sus responsabilidades de vigilancia del cumplimiento de las obligaciones ambientales en Chiapas, buscando contribuir a un medio ambiente sano en la entidad.

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Entre lágrimas y aplausos, se gradúan alumnos de la emblemática primaria Artículo 123 Benito Juárez
    • julio 15, 2025

    Con una emotiva misa de acción de gracias que reunió a padres, alumnos y docentes en un ambiente de profunda gratitud, inició la ceremonia de clausura para la generación 2018–2025 de la histórica escuela primaria Artículo 123 “Benito Juárez” de Salamanca. Durante la celebración religiosa, el sacerdote dirigió un mensaje de paz…

    📖LEER COMPLETO
    Celebran emotiva graduación de la Escuela Secundaria Técnica 18 de Marzo
    • julio 15, 2025

    El pasado 14 de julio se vivió un momento de orgullo y emoción de la icónica Secundaria Técnica 18 de Marzo, al celebrarse la graduación de 228 alumnos que concluyen su formación de este emblemático plantel educativo. La jornada inició con una misa de para dar gracias a las 13:00 horas en…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com