Esto es lo que le sucede a tu corazón por dormir siete horas seguidas

Dormir siete horas seguidas por la noche, ni más, ni menos. Eso es lo que aconsejan investigadores del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Según han informado desde el Departamento de Sanidad de Gobierno de Aragón, esta recomendación científica viene precedida de una exhaustiva investigación en la que los expertos han comprobado que las personas que duermen siete horas al día tienen un menor riesgo de presencia de placas de aterosclerosis en arterias coronarias que aquellos con periodos de sueño muy cortos.

La presencia de placas de ateroma, es decir, acumulación de colesterol en la pared de las arterias, es un claro marcador de riesgo cardiovascular y preceden al desarrollo de infartos, ictus y otras enfermedades.

Belén Moreno Franco, del Centro de Investigación Biomédica en Red del grupo de enfermedades cardiovasculares (CIBERCV), ha explicado que en el trabajo han estudiado en profundidad la relación entre la cantidad de horas de sueño nocturno de los trabajadores de la factoría de Opel en Figueruelas y la presencia de lesiones en las arterias.

El equipo del IIS Aragón y del CIBERCV, ubicados en el Servet, ha investigado sobre una muestra de mil 968 trabajadores varones de entre 40 y 60 años, todos ellos en buen estado de salud. Y ha basado su estudio en las horas seguidas de sueño nocturno en días laborales, sin incluir las siestas.

Siempre se ha considerado que la calidad del sueño es un factor muy influyente en la salud cardiovascular. Existían datos en la literatura médica en los que se había insinuado que aquellas personas que dormían muchas o pocas horas tenían mayor riesgo de enfermedades de aparato circulatorio.

El sueño corto –menos de 7 horas– se asocia a obesidad e hipertensión y el sueño corto o largo –8 horas o más– a una mayor incidencia de diabetes tipo II. Ahora, los investigadores aragoneses establecen de forma científica la cantidad de sueño adecuada para prevenir la aterosclerosis. «La aparición de placa de ateroma es un factor de riesgo determinante de enfermedad cardiovascular porque esas placas se pueden romper y bloquear la vía y es cuando se produce, por ejemplo, los infartos de corazón», ha advertido Belén Moreno.

El estudio acaba de publicarse en la revista ‘Atherosclerosis’. Los investigadores aragoneses recomiendan a la población que sigan la indicación de un periodo de descanso nocturno de siete horas para mantener un buen estado de salud.

  • 🔍También te podría interesar:

    💓 Un corazón voló para salvar una vida; realizan traslado urgente desde Guanajuato hasta Monterrey
    • agosto 6, 2025

    Una esperanza viajó por los cielos. Un corazón donado en Guanajuato fue trasladado en helicóptero hasta Monterrey para ser trasplantado a un paciente en espera, en un operativo donde cada segundo contó. Protección Civil y autoridades de Nuevo León coordinaron un cierre especial en la avenida Lincoln y carriles de la Ecovía,…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Familia de hombre donas sus córneas y devuelve la vista a un desconocido
    • julio 22, 2025

    Tras su muerte, la familia de un hombre de 50 años que trabajaba como conductor de transporte de carga, decidió donar sus órganos a través del Centro Estatal de Trasplantes, logrando la procuración de ambas córneas y tejido musculoesquelético en el Hospital General de León, devolviendo así la vista a pacientes que…

    📖LEER COMPLETO

    One thought on “Esto es lo que le sucede a tu corazón por dormir siete horas seguidas

    Los comentarios están cerrados.

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com