Medicamento innovador para esclerosis múltiple llegará a México

Los pacientes con esclerosis múltiple en etapas tempranas avanzadas en México, tendrán la oportunidad de retrasar los síntomas y reducir las crisis de esta enfermedad autoinmune, con un innovador tratamiento. 

Para el mes de agosto la farmacéutica Roche tendrá la aprobación del uso en México de la sustancia Ocrelizumab, por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su comercialización, después de haberse aprobado en Europa, anunció el director de acceso y asuntos corporativos, Jorge Tanaka.

«Este medicamento lo que puede hacer, es que aquella función que todavía no se había perdido, el paciente la pueda recuperar. En cuanto calidad de vida, van a mejorar sensiblemente», declaró.

Tanaka indicó que buscan que el medicamento tenga presencia en el sector público, debido a que se da atención a estos pacientes con otros medicamentos.

«Esperamos su inclusión en el sector salud, debido a que ya tiene tratamientos para la enfermedad, particularmente el Seguro Social y el ISSSTE y algunos descentralizados», declaró.

El director médico de Roche para Latinoamérica, Daniel Cirano, aseguró que esta innovación protege las células nerviosas, además de regenerarlas.

«Este medicamento actúa sobre las células del sistema inmunológico que se come la mielina, evitando que se destruyan y dando tiempo a que se restituyan», explicó.

En México los tratamientos para los pacientes con esclerosis múltiple cuestan entre 20 mil y 600 mil pesos al año en tratamientos en el sector público.

Se estima que en el país hay 20 mil personas con este padecimiento incapacitante.

El 70% de los casos son pacientes entre los 20 y 40 años, en un periodo de su vida productiva. Del 3 al 5% es en menores de 18 años.

No existe una cura para la esclerosis múltiple, pero un pronto diagnóstico hace que se retrasen la inmovilidad, ceguera y falta de memoria, sumado a la fisioterapia.

A nivel internacional, se estima que hay 2.5 millones de personas con esclerosis, de las cuales, el 70% son mujeres.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com