Así puedes evitar el golpe de calor

Desde la tercera semana de marzo a la fecha se han registrado en México 112 casos de golpe de calor, 204 de agotamiento y seis de quemaduras debido a las altas temperaturas.

Alertó de la posibilidad de que la incidencia de las enfermedades propias de la temporada de calor, como las diarreas agudas, quemaduras y golpe de calor, se incrementen durante los 40 días más calurosos del año o Canícula.

El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Jesús Felipe González Roldán, exhortó a la población a llevar a cabo las medidas preventivas para evitar daños a la salud por las altas temperaturas.

Por tratarse de una temporada nacional, pidió extremar las precauciones sobre todo si se viaja a las costas del Golfo, el Pacífico o la Península de Yucatán.

Las recomendaciones en general son: lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos.

Además, lavar con agua y jabón o desinfectar con cloro o plata coloidal las frutas y verduras que se consumen crudas, ingerir abundantes líquidos y asegurarse de que el agua sea desinfectada.

También se aconseja consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición o conservarlos en refrigeración, así como evitar la exposición al sol, en particular durante las horas de mayor radiación, es decir entre las 11:00 y 15:00 horas.

Si se realizan actividades al aire libre, como deportes o ceremonias cívicas, la recomendación es que sea en las primeras horas del día, vestir ropa ligera de colores claros y utilizar sombreros o sombrillas para protegerse del sol.

También se  recomienda cubrir las ventanas que reciben la luz directa del sol con persianas o cortinas, las cuales pueden ayudar a disminuir hasta 80 por ciento el calor interno de las casas.

Los grupos de mayor riesgo son los menores de cinco años de edad, adultos mayores y quienes padecen alguna enfermedad crónica como diabetes e hipertensión, sobre todo si no están controladas, así como quienes realizan actividades en la intemperie, entre ellos trabajadores agrícolas, de la construcción y de limpieza de calles.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Familia de hombre donas sus córneas y devuelve la vista a un desconocido
    • julio 22, 2025

    Tras su muerte, la familia de un hombre de 50 años que trabajaba como conductor de transporte de carga, decidió donar sus órganos a través del Centro Estatal de Trasplantes, logrando la procuración de ambas córneas y tejido musculoesquelético en el Hospital General de León, devolviendo así la vista a pacientes que…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Desabasto de vacunas contra la varicela, una realidad en Guanajuato
    • julio 21, 2025

    El diputado y también médico, Antonio Chaurand, reconoció que Guanajuato atraviesa un desabasto de vacunas contra la varicela, lo que ha provocado un aumento de casos y la reciente muerte de un menor de 8 años en Silao por encefalitis asociada a esta enfermedad. En los últimos tres años se reportaron cuatro…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com