Pescados y mariscos ayudan a prevenir enfermedades crónicas

  • SALUD
  • diciembre 3, 2017

El secretario de Salud, José Narro Robles, señaló que las características nutrimentales de los pescados y mariscos ayudan a prevenir enfermedades crónicas, como las cardiacas, obesidad, sobrepeso, diabetes, y otras.

Al dictar la conferencia magistral “La Salud en México. Beneficios en salud del consumo de pescados y mariscos”, sostuvo que estos son alimentos fáciles de digerir de bajo contenido calórico, con adecuado aporte de energía y proteínas y mejor composición nutrimental que la de otras carnes y su consumo es benéfico para la salud.

Ante miembros de la industria de pesca y la acuacultura, añadió que en mujeres embarazadas el consumo de pescados y mariscos, beneficia el desarrollo neurológico de los bebés, de igual manera, el consumo de sardinas enlatadas son fuente de calcio y fósforo.

Narro Robles subrayó que, para garantizar la calidad de estos productos mexicanos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se encarga de la regulación, control y fomento sanitario de plantas procesadoras de productos de la pesca, pescaderías, ostionerías y restaurantes.

Además, trabaja en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, para garantizar la calidad de los productos que se consumen en el país, así como las condiciones de producción requeridas para la exportación.

Debido a que la Cofepris tiene reconocimiento internacional, México exporta los productos certificados a Estados Unidos, Canadá, China, Japón, Vietnam y Filipinas, entre otros, así como a Centro y Sudamérica.

Ante el Secretario Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Eduardo Calzada, añadió que se debe asegurar a México y al mundo que los productos nacionales tienen calidad y control de riesgos sanitarios, lo que permite mayor salud y desarrollo económico.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com