PROPONEN REFORMA LEGAL PARA QUE “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER” HAYA DESCANSO OBLIGATORIO.

 

• Se  impulsa una iniciativa de reformas al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo

• “Sería un avance en la lucha contra la desigualdad y reconocería el esfuerzo de las trabajadoras”.

La diputada Miriam Del Sol Merino Cuevas propuso modificar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, para establecer como día de descanso obligatorio el 8 de marzo de cada año, al considerar que representaría avances en la lucha por disminuir la brecha de desigualdad que aún existe entre mujeres y hombres en nuestro país.

En su iniciativa, turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, señala que en México se debe reconocer el esfuerzo y la lucha de las mujeres trabajadoras.

Expresa que el 8 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional de la Mujer, en reconocimiento a todas aquellas mujeres que por años han luchado por la igualdad y la justicia de todas, así como por la igualdad de derechos y oportunidades.

La diputada Merino Cuevas, integrante de la Comisión de Igualdad de Género, refiere que al 2020, en México habitaban 64 millones 540 mil 634 mujeres, lo que representa el 51.2 por ciento de la población mexicana.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT), en 2019 las mujeres destinaban 31 por ciento de su tiempo al trabajo, 67 por ciento al trabajo no remunerado del hogar y el resto a la producción de bienes para uso exclusivo del hogar. “El trabajo de las mujeres no termina en sus empleos, continúa en sus hogares en el trabajo no remunerado como las actividades del hogar y el cuidado de los hijos”, agrega.

La misma encuesta reveló que en ese año, los hombres usaron 69 por ciento de su tiempo al trabajo, 28 por ciento a labores no remuneradas en los hogares y tres por ciento a producir bienes para uso exclusivo del hogar.

Destaca que la pugna por la igualdad de derechos y de oportunidades de las mujeres no es algo nuevo, precisa, pues mujeres como Clara Zetkin, pionera de las luchas obreras femeninas, impulsaban en Alemania los derechos de las mujeres desde 1910.

Además, la ONU declaró 1975 como Año Internacional de la Mujer; en 1977, invitó a los Estados miembros a declarar en sus naciones el Día Internacional de la Mujer, y en México se celebra el 8 de marzo como un día emblemático para todas; sin embargo, en la legislación laboral no existe como día de descanso obligatorio para las trabajadoras, puntualiza.

  • 🔍También te podría interesar:

    🚨🚨🔴 SE ACABÓ EL NEPOTISMO Y LOS LUJOS; MORENA SACA LA ESCOBA CON UN DECÁLOGO QUE YA ES LEY INTERNA
    • mayo 5, 2025

      En un hecho que ha causado revuelo dentro y fuera de su partido, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este domingo 4 de mayo un decálogo de principios ético-políticos dirigido a toda la militancia de Morena, que fue aprobado de inmediato por la dirigencia nacional y que será obligatorio desde ya para…

    📖LEER COMPLETO
    🚨🚨¡AGÁRRATE, FOX! SHEINBAUM SE VA CON TODO POR EL AGUA ACAPARADA EN GOBIERNOS DEL PAN
    • abril 30, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum soltó la bomba: va con todo para recuperar las concesiones de agua que fueron entregadas “a modo” en sexenios pasados, muchas de ellas en manos de políticos y empresarios poderosos, incluyendo ni más ni menos que al expresidente Vicente Fox y su familia. “Hay zonas con crisis de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com