Tiembla el suelo de 5 comunidades por detonaciones de dinamita.

“Parece que es un temblor, si usted está parada, primero siente como se mueve el suelo y hasta se marea uno y luego se escucha un tronido bien fuerte que hasta nos hace salir de las casas con miedo”.

Las detonaciones con dinamita que realiza una empresa constructora para extracción de material pétreo han hecho “temblar” el suelo de La Ordeña y otras cuatro comunidades del norte del municipio.

Los habitantes de dicha comunidad señalaron a la empresa Azacán como la responsable de los agrietamientos que presentan las paredes de sus casas, negocios y hasta de la iglesia, así como vidrios de ventanas rotas, debido a que las detonaciones que la empresa realiza han incrementado su intensidad en los últimos 6 años.

“Se escucha el trueno y se cimbra; todos volteamos a la quebradora y se vio una nube de polvo grandísima, toda la gente salió a ver y fueron hasta la quebradora para ver qué había pasado, pero nada” comentó la señora Brenda Pantoja habitante de La Ordeña.

Sra. Brenda Pantoja, habitantes de La Ordeña
Sra. Brenda Pantoja, habitantes de La Ordeña

La última detonación ocurrió hace aproximadamente 3 semanas y éstas se repiten cada 3 meses; cuando esto sucede las clases del preescolar se suspenden debido al pánico que el ruido y el temblor de la tierra provoca en los niños a consecuencia de las explosiones, afirmaron vecinos de la comunidad.

Ha decir del delegado de La Ordeña, Martin Tavares Reyes, los efectos de las explosiones de dinamita no sólo se sienten en su comunidad sino también en Los Hernández, Marigomez, el Terrero y La Lomita.

Sr. Martín Tavares Reyes, delegado de La Ordeña
Sr. Martín Tavares Reyes, delegado de La Ordeña

Martín Tavares Reyes, aseguro que se han acercado al gobierno municipal y hasta el Ministerio Público, pero no han obtenido solución a esta problemática “han traído aparatos para sismos y dicen que la tierra no se cimbra, pero lo que pasa es que bajan la carga de dinamita y luego vuelven a poner más;  y los trabajadores dicen que es una empresa muy poderosa y que no les van hacer nada” asevero el delegado.

Por su parte la señora Brenda Pantoja afirmo que el gobierno está ha reconocido el riesgo, pero nadie ha dado alguna solución “llevamos años pidiendo apoyo al gobierno en programas como escuelas de calidad para que nos hagan aulas nuevas en el kínder y nos dicen que al gobierno no le conviene invertir en el jardín de niños si el problema con la trituradora va a seguir” comentó.

Otra preocupación de los habitantes de La Ordeña es que a consecuencia de las detonaciones que realiza la empresa Azacán comience a agrietarse el pozo de agua que abastece a la  segunda comunidad más grande de Salamanca “han venido ingenieros y nos han dicho que dónde se llegue abrir una grieta al pozo que nos olvidemos del agua” añadió Brenda Pantoja.

Finalmente habitantes de la comunidad dijeron que no pretende que clausuren la empresa porque es una fuente de empleo para algunos vecinos, lo que buscan es que la autoridad competente regule las detonaciones para evitar riesgos a las comunidades afectadas.

“Dicen que SEDENA les aprueba cierta cantidad de dinamita, pero han hecho explosiones hasta a más de 20 metros de altura y esta última vez que vino gente del municipio dijeron que ya mejor fuéramos hasta Guanajuato” comentaron los vecinos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com