Aprueban reformas para tratamiento de personas con autismo.

 

Por unanimidad fue aprobado el dictamen para reformar  las   Leyes de Salud y de Educación del Estado de Guanajuato en materia de diagnóstico, evaluación y tratamiento del autismo.

Con estas modificaciones se busca atender de una mejor forma a los guanajuatenses que padecen autismo, mediante el acceso a un diagnóstico y a una evaluación clínica digna y que también reciban los tratamientos adecuados.

Las recientes reformas a la Ley de Salud, hacen posible que la Secretaría Salud se coordine con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior para promover la realización de estudios e investigaciones dirigidas al diagnóstico y tratamiento de las personas con la condición del espectro autista.

Así mismo, impulsa entre otras acciones, la vinculación con los centros de investigación de las universidades públicas o privadas y se promueven tanto políticas como programas para la protección de la salud integral de las personas con esta condición.

En cuanto a las modificaciones a la Ley de Educación, éstas reafirman el derecho de las personas autistas a recibir educación o capacitación basada en criterios de integración e inclusión, tomando en cuenta sus capacidades y potencialidades y para que cuenten, en el marco de la educación especial, con elementos que faciliten el proceso de integración a escuelas de educación regular.

“Al aprobar esta iniciativa, abriremos la puerta para que las niñas, niños, jóvenes, adolescentes y adultos, con la condición del espectro autista desarrollen plenamente su potencial, y ejerzan plenamente sus derechos. Esta es una cuestión de justicia y un deber de servicio hacia la sociedad guanajuatense”, refirió la diputada local, Sagrario Villegas.

diputada-sagrario-villegas-grimaldo
Dip. María del Sagrario Villegas Grimaldo. GPPAN

En su pronunciamiento a favor del dictamen, la congresista dijo que como Congreso del Estado y como sociedad se tiene el compromiso de proteger los derechos de las personas con discapacidad, no sólo porque el país ha firmado instrumentos como el Tratado Internacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad sino porque toda libertad y todo desarrollo sustentable implica necesariamente compartirlo con cada persona y familia.

La legisladora aseguró que se refrendará el compromiso de las autoridades municipales y estatales, para asegurar el respeto y ejercicio de los derechos de las personas con esta condición y se reconocen sus derechos a un diagnóstico y una evaluación clínica temprana, precisa, accesible y sin prejuicios, a recibir consultas clínicas y terapias de habilitación, a contar con los cuidados apropiados para su salud mental y física, entre otros.

  • 🔍También te podría interesar:

    JOVEN SE ENCONTRABA PLATICANDO CUANDO ES ASESINADO A BALAZOS AFUERA DE PARQUE CELAYA
    • abril 18, 2025

    Los hechos se registraron alrededor de las 8:00 de la noche del día de ayer donde varías detonaciones de arma de fuego se registraron sobre el eje Clouthier y avenida del sauz sobre la lateral de parque celaya se registró de un ataque. Al 911 personas quienes circulaban por la zona al…

    📖LEER COMPLETO
    #Celaya PAREJA ES ASESINADA A BALAZOS EN PLENA CELEBRACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN DE LAS TRES CAÍDAS
    • abril 18, 2025

    La noche de este jueves una pareja fue Asesinada a balazos sobre la calle Diego Rivera En el barrio de San Miguel donde se celebraba la representación de las tres caídas , Causando pánico entre los asistentes qué es escucharon diversos disparos Al lugar arribaron para médicos y autoridades quienes localizaron a…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com