«BUSCAMOS VIDAS Y SABER LA VERDAD SOBRE LA DESAPARICIÓN DE NUESTROS HIJOS» : MADRES DE NORMALISTAS

IMG_20160522_124459

Madres de dos de los 43 normalistas de Ayotzinapa, detuvieron brevemente  su marcha en Salamanca continuando  en la búsqueda de sus hijos y la verdad sobre los hechos registrados del 26 de Septiembre de 2014, además para exigir la destitución del director de investigaciones de la PGR y el seguimiento de las indagaciones a cargon de especialistas externos.

En respuesta a criticas por el movimiento que no han cesado, a diferencia de cientos de madres que han sido calladas en su dolor por la desaparición de sus hijos, refiriéndose al caso de mas de 60 desaparecidos en Veracruz, lamentaron que la desaparición forzada en México es una realidad cotidiana, cuyas cifran van alarmantemente con la complacencia y apatía de los entes de gobierno.

Con lágrimas en los ojos, Carmen Mendoza madre de Jorge Anibal Cruz Mendoza y Blanca Luz Nava Velez madre de Jorge Alvarez Nava, a su llegada a Salamanca fueron recibidas por representantes de varias organizaciones demográficas, para participar en la 2da. Reunión Regional Zona Norte de la Asamblea Nacional Popular por Ayotzinapa, expusieron sus dos grandes exigencias.

La primera de ellas la destitución de Tomas Cerón de Lucio como director general de la agencia de investigación criminal de la PGR, «porque solo saliendo «el sembron», llegaremos a la verdad sobre nuestros hijos», y así dar seguimiento a su segunda exigencia de continuar con las investigaciones «porque han querido engañarnos» como quedo demostrado con pruebas «que nuestros hijos no podían estar quemados».

» Por eso andamos luchando y exigiendo seriedad en las inestigaciones», como lo externaron en la reunión que otro grupo de padres realizó el pasado sábado en Washingthon con expertos de Derechos Humanos, respaldaron la exigencia para que siga el mecanismo de busqueda realizado por expertos internacionales Ángela Witrago y Carlos Beristain así como la participación del comisionado  James Talavarius.

A 20 meses de la desaparición de sus hijos, narraron como a partir de esa noche su vida a cambiado y de ser amas de casa, hoy han tenido que dejar sus hogares para seguir en la búsqueda de sus hijos, en un recorrido que a pesar de las críticas no cederán hasta encontrar esas vidas que procrearon, llamando a esas madres que pasan por la misma pena a no callarse, forzados por las amenazas e intimidaciones que también han sufrido.

En la Asamblea representantes de organizaciones de pueblos indígenas y de la Liga de Unidad Socialista de estados como Querétaro, Michoacan, San Luis Potosí, así como varios municipios del Estado, dieron un informe de actividades entre las que destacaron la represión del Gobierno queretense y el movimiento magisterial que desde este fin de semana iniciaron en Michoacán en atención al llamado convocado por la CNTE.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Reportan poste en pésimas condiciones en colonia Infonavit 3
    • julio 10, 2025

    Vecinos de la colonia Infonavit 3 compartieron que en una de sus calles tienen un poste que se encuentra en pésimas condiciones y aún no ha sido atendido por las autoridades, lo que les preocupa, pues representa un riesgo para quienes circulan por la zona. La afectación se presenta en la Avenida…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Ciudadanos frustran robo de motocicleta en Faja de Oro. Exigen acciones a las autoridades municipales
    • julio 10, 2025

    Los reportes por robo de motocicleta continúa, salmantinos exigen a las autoridades acciones concretas que inhiban este delito que al parecer, incrementa con el paso de los días en las calles de Salamanca. Salmantinos han señalado haber sido víctimas de un intento de robo de motocicleta en el bulevar Faja de Oro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com