DEMORA PROTECCIÓN CIVIL EN LA ATENCIÓN A CONTINGENCIAS POR LLUVIAS.

Habitantes de El Divisador también se han visto afectados por las constantes lluvias, ante el conflicto han solicitado el apoyo de Protección Civil y con demoradas acciones han atendido a la ciudadanía con unos cuántos metro cúbicos de arena.

20160825_122227

Después de varios días de solicitudes,  apenas hoy les entregaron arena para menguar el paso del agua.

Las acciones no han sido suficientes y piden que las autoridades permanezcan cercanas para salvaguardar la integridad de quienes sufren las consecuencias pluviales.

Las peticiones más trascendentes son:  mayor atención, información oportuna y relleno en los caminos porque el agua se va a los sembradíos y de ahí ingresa a las casas.

Griselda Ojeda, habitante de la comunidad, asegura que en el año 2003 sufrieron catastróficos daños que les dejaron pérdidas totales y ahora temen ver nuevamente devastado su patrimonio.

“En 2003 (…) se nos acabó todo y nada más nos ayudaron con un colchón”, indicó la ciudadana.

Costales de arena, tabiques, piedras y hasta cubetas han colocado alrededor de sus viviendas para evitar que el agua entre a sus hogares y provoque daños en la infraestructura.

El domingo pasado ante las fuertes lluvias, las familias solicitaron información por parte de las autoridades de emergencia pero ninguna se les pudo otorgar  para conocer acciones ante la eventualidad.

“El agua empezó a sube y sube, hablamos que queríamos información y nadie, nadie nos daba información, iba a venir PC (…) nadie vino, a mí me llegó hasta allá (…) hasta hoy vinieron”, indicó habitante.

Ante las circunstancias denuncian la falta de información, comunicación y atención.

“Ahorita no se ha salido, pero pasamos el puente y ya va lleno”, indicó ciudadana.

Por los riesgos que ocasiona la temporada de lluvias en las zonas que se ubican cerca de los drenes,  instan al alcalde para que mantenga informada a la ciudadanía y a pesar de que en esta temporada ya no se efectuaron acciones para prevenir estas contingencias, se desea que para los próximos años exista la cultura de la prevención; asimismo se solicita mayor apoyo para las comunidades que resultan más peligrosas.

“Este año ya no se hizo nada (…) pero que nos ponga más atención, (…), que nos subiera más los caminos», concluyó pobladora de El Divisador.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    VIACRUCIS ORGULLOSAMENTE SALMANTINO REPRESENTARÁ A GUANAJUATO EN MICHOACÁN
    • abril 22, 2025

    El Grupo del Viacrucis Divino Salvador ha sido invitado oficialmente a participar en la vigésima octava edición del Encuentro Cofrade Emunah 2025, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo en Michoacán. Este encuentro internacional reúne a grupos que se dedican a las representaciones de la Semana Santa y…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca MUERE MENOR QUE RESULTÓ LESIONADO EN EXPLOSIÓN DE POLVORÍN
    • abril 22, 2025

    Luego de 11 días de permanecer hospitalizado tras resultar lesionado por la explosión del polvorín de la comunidad de Valtierrilla, Uriel, el único menor entre los afectados, perdió la vida debido a las quemaduras que presentaba A través de las redes sociales, su familia comenzó a realizar publicaciones que sugerían que el…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com