SAPASVA detecta tomas clandestinas de agua potable y realiza feria de cultura del agua.

 

Ante el uso desmedido del agua potable y la detección de tomas clandestinas de este vital líquido en Valtierrilla, el Consejo Directivo del Sistema De Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de esa comunidad (SAPASVA), mañana viernes realizará su primera feria de la cultura del agua.

Eleazar López Hernández, presidente del Consejo Directivo de SAPASVA, informó que hasta la fecha se han detectado 35 tomas clandestinas de agua potable en Valtierrilla.

“Estamos invitando a regularizarse la gente está participando y lo estamos logrando, también en lo que es la cartera vencida ya se va recuperando” dijo.

Señaló que si bien el agua que se extrae es suficiente para abastecer a la comunidad, es importante que la cultura del cuidado del agua sea adoptada por los vatierrillenses.

“Actualmente es suficiente para abastecer a toda la comunidad, pero desgraciadamente no la cuidamos, es por eso que tenemos este proyecto (la primera feria de cultura del agua) porque sí estamos extrayendo agua para una comunidad de más habitantes, pero no le damos el buen uso” reiteró

Eleazar López Hernández Pdte. Consejo Directivo  SAPASVA
Eleazar López Hernández
Pdte. Consejo Directivo SAPASVA

La primera feria de la cultura del agua que realiza el SAPASVA será el día de mañana viernes 26 de agosto en el jardín principal de la comunidad y participaran 11 organismos operadores de agua de diferentes municipios del estado, con actividades enfocadas a niños y jóvenes principalmente, con la finalidad de asegurar el vital líquido para las futuras generaciones.

“La comunidad hoy en día riega muchas hortalizas con agua potable, hay mucha toma clandestina, hay muchas fugas de agua, entonces nosotros los estamos invitando a tener una cultura del agua” enfatizó López Hernández.

El presidente del Consejo Directivo de SAPASVA, dijo que  el organismo operador también se está capacitando para que la Comisión Estatal del Agua (CEAG) lo certifique como organismo promotor del agua.

“Esto (la certificación) lo está haciendo la CEAG, está invitando a los 47 organismos a nivel estatal y nosotros participamos.” “Logrando la certificación y ser promotor del agua, podremos capacitar a las escuelas para que sean un ejemplo a seguir en lo que es el ahorro y cuidado del agua, nosotros queremos trabajar con las escuelas y esperemos que la gente de la comunidad también sea muy participativa en ese caso” concluyó.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca EJECUTAN A MASCULINO EN COMUNIDAD SAN VICENTE DE FLORES
    • abril 26, 2025

    Minutos después de las 16:00 horas, vecinos de la Comunidad de San Vicente de Flores reportaron a los Sistemas de Emergencias 911 respecto a detonaciones de arma de fuego. A la calle principal en donde tuvieron lugar los hechos, se trasladaron elementos de la Policía Municipal de Salamanca, los cuales confirmaron que…

    📖LEER COMPLETO
    REFUERZAN MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA CELEBRACIONES DEL DÍA DEL NIÑO EN SALAMANCA
    • abril 25, 2025

    Ante la cercanía de las celebraciones por el Día del Niño y con el objetivo de prevenir incidentes como el ocurrido en el Colegio Magno, autoridades municipales encabezadas por Protección Civil han puesto en marcha un operativo especial de supervisión y prevención en escuelas, centros recreativos y espacios donde se desarrollarán actividades…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com