EL CÁNCER DE OVARIO ES SILENCIOSO, ¡CUIDADO!

 

Si tiene dos o más de los siguientes síntomas,  es urgente que acuda al médico.

Uno de los cánceres más silenciosos es el cáncer de ovario, órgano que se encuentra en la pelvis, tiene forma de almendra y una longitud máxima que oscila entre 2 y 4 centímetros.

Habitualmente las etapas iniciales del cáncer de ovario suelen cursar sin síntomas, o síntomas muy leves que pasan desapercibidos y se confunden con procesos benignos.

En la cavidad abdominal el tumor puede crecer y diseminarse de manera tranquila y cuando causa síntomas ya suele estar disperso.

Inclusive durante los primeros síntomas de las etapas avanzadas son habitualmente bastante vagos en forma de molestias inespecíficas abdominales, por lo que es frecuente que sean ignorados o confundidos con procesos benignos como dispepsia o gases.

Por tanto, es difícil de diagnosticar precozmente y esta es la principal causa de su elevada mortalidad.

A medida que el tumor crece, pueden comenzar a aparecer algunos síntomas como:

  1. Pérdida de apetito, sensación de plenitud abdominal tras la comida (aunque sea en pocas cantidades.
  2. Pérdida de peso.
  3. Molestias pélvicas y/o abdominales persistentes y sin explicación.
  4. Molestias al orinar y/o hacer deposición que persisten y no se explican otras causas.
  5. Se suele acumular líquido en el abdomen causando lo que denominamos ascitis, que puede ser muy importante, y causar distención de la cavidad abdominal.
  6. Distensión abdominal progresiva
  7. Sangrado vaginal inapropiado

En México el cáncer de ovario tiene una frecuencia del 4.5% de las neoplasias ginecológicas

El Cáncer Epitelial de Ovario constituye 80 a 90% de todos los tumores malignos del ovario, de estos, 5 a 10% de ellos se encuentran dentro de los síndromes hereditarios.

El diagnostico suele realizarse posterior a la menopausia, la edad promedio de presentación es a los 63 años, 16% se diagnostica entre los 40 y 44 años.

La supervivencia a cinco años se ha modificado de 37% en 1976 y 41% en 1985 a 53% en el año 2000, esto como resultado de mejores técnicas diagnósticas y quirúrgicas, así como de quimioterapia más efectiva.

Información otorgada por especialistas de la SSG
  • 🔍También te podría interesar:

    Gobierno de César Prieto presume estrategia de seguridad, mientras la ciudadanía sigue enfrentando asaltos, robos y violencia
    • julio 17, 2025

    El Gobierno Municipal de Salamanca presentó su balance de seguridad correspondiente al primer semestre del año, en el que asegura haber obtenido “resultados positivos” en la lucha contra la delincuencia. Sin embargo, el contraste con la realidad que perciben diariamente los ciudadanos es evidente. Según el informe oficial, entre enero y junio…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Basura se acumula en las afueras del IMSS Salamanca sin solución a la vista
    • julio 17, 2025

    Las afueras del IMSS Salamanca lucen constantemente saturadas de basura. Envases de alimentos, botellas, cubrebocas e incluso pañales se acumulan a la vista de todos, sin que haya un esfuerzo real por revertir el problema. Las causas son diversas: desde la falta de recolección constante, hasta la imposibilidad de ingreso de familiares…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com