En más de 2 años sólo se han apoyado 101 proyectos audiovisuales.

 

A poco más de dos años de haber entrado en vigor la Ley de Fomento a las Actividades Cinematográficas y Audiovisuales del Estado de Guanajuato, sólo 101 proyectos han sido apoyados a través del Fondo de Fomento a las Actividades Cinematográficas y Audiovisuales de la Secretaría de Turismo de Guanajuato (Setur).

De acuerdo con Jorge Luis Cabrejos, director de Relaciones Públicas de la Setur, en 2014 (año que entro en vigor la ley en mención) se apoyaron 30 proyectos, en el 2015 otros 40 y en 2016 “estamos cerrando los apoyos que se están otorgando y van alrededor de 31 proyectos apoyados; desde documentales, proyectos audiovisuales como videoclips, grabaciones para telenovelas y programas televisivos” precisó.

Los apoyos que se brindan los productores de películas van desde apoyos de logística hasta económicos, con el condicionante de que en el proyecto se difundan los atractivos turísticos y culturales del Estado de Guanajuato.

“La ley de cinematografía que tenemos en el estado de Guanajuato apoya proyectos en dos rubros: el primero es en producción y postproducción de proyectos que vengan a realizar su rodaje a Guanajuato (…) O también se apoya a guiones que vengan y soliciten apoyo de hospedaje, transporte, alimentación” detalló.

Jorge Luis Cabrejos, expresó que los apoyos que se otorgan a través delFomento a las Actividades Cinematográficas y Audiovisuales del Estado de Guanajuato, se destinan tanto a producciones estatales, nacionales y extranjeras, con la finalidad de mostrar aGuanajuato en los ojos del mundo.

“Todo ese apoyo que se da llega a televidentes, radioescuchas, gente que lo ve. Se valora todo esto porque, por ejemplo, este año el primer apoyo que se dio fue para el proyecto de El Recodo de un videoclip que en tan sólo 3 semanas tenía más de mil millones de views en YouTube; se mostraba en la ciudad de Guanajuato, entonces la manera en la que hoy en día en las redes sociales nos ayudan para divulgar esto es muy importante es por eso que la premisa de la ley de cinematografía y apoyo a proyectos audiovisuales es que muestre al estado y el destino en todas sus características” agregó.

Aunque no citó cifras de la derrama económica que a nivel estatal genera el apoyo a la industria fílmica, enfatizó que “la derrama se genera de las películas cuando vienen a grabar porque son un mes de producción o tres semanas de producción en las que se consume no sólo hospedaje,  alimentación y transporte, también se consume proveeduría, por ejemplo: bailarines, renta de cámaras, luces, maquillistas, vestuaristas; el entorno de la cinematografía es muy amplio y como tardan varios días en grabar, da la posibilidad de generar una derrama económica importante”.

  • 🔍También te podría interesar:

    #León DISPARA A AGENTES DURANTE CATEO, AHORA ÉL Y SU PAREJA SE ENCUENTRAN DETENIDOS
    • abril 24, 2025

    Antonio de Jesús «N» y María Guadalupe «N» fueron detenidos durante la realización de un cateo por parte de las autoridades en el municipio de León. De acuerdo con la información compartida, Antonio de Jesús enfrentará cargos adicionales por el delito de homicidio en grado de tentativa contra servidores públicos. El cateo…

    📖LEER COMPLETO
    DETENIDO EN GUANAJUATO «EL RAY», IMPLICADO EN SECUESTRO EN ACTOPAN  
    • abril 24, 2025

    Tras un operativo conjunto entre la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, fue detenido J. R. O. J., alias «El Ray», acusado de participar en el secuestro de un médico en Actopan el 21 de marzo de 2010.   De acuerdo con las…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com