Femsa inicia competitividad energética con su propia marca e imagen.

Con el surgimiento de estaciones de servicio con nuevas marcas, la población tendrá más opciones para elegir dónde suministrarse de combustible, a través de la conformación de mercados que funcionen con reglas claras y piso parejo para todos, garantizando la plena competencia, señaló el Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, al inaugurar el lanzamiento de la nueva imagen de la estación de servicio Oxxo Gas de la compañía Femnsa.

El lanzamiento tuvo lugar en el estado de Monterrey donde la también empresa refresquera, amenazo con abrir 50 estaciones por año en los 14 estados donde tiene presencia con este servicio.

El Director General de FEMSA, Carlos Salazar Lomelín, destacó que el lanzamiento de la nueva imagen de Oxxo Gas, es resultado de la implementación de la Reforma Energética y “hoy estamos dando un paso trascendente”. Agregó que grupo FEMSA cuenta con 335 gasolineras y todas llevarán su nueva imagen.

Foto: SENER
Foto: SENER

Por su parte el Titular de la Secretaría de Energía (SENER), indicó que actualmente en el país hay alrededor de 11 mil 400 estaciones de servicio, que atienden a un parque vehicular cercano a las 39 millones de unidades. Sin embargo, existe una gran asimetría en la distribución regional de las gasolineras y la concentración de vehículos, por lo cual existe un potencial de negocio para incrementar la cantidad de estaciones de servicio y satisfacer los crecientes requerimientos de combustible, principalmente en las regiones metropolitanas de nuestro país.

En el lanzamiento de dicha marca, Joaquín Coldwell señaló que con la Reforma Energética, México puso en marcha una transformación profunda en el sector, con lo que surgen nuevas oportunidades de inversión en exploración y extracción, transporte y almacenamiento, transformación y comercialización de los hidrocarburos, al igual que en toda la cadena de valor de la industria eléctrica.

Además, el Secretario de Energía destacó que a poco menos de tres años de que se aprobó el decreto constitucional, ya hay gasolineras de distintas marcas en algunas ciudades del país y que este fenómeno continuará extendiéndose en todas las regiones de la República en los meses por venir.

Agregó que a fin de incentivar mayores inversiones privadas para la construcción de terminales de almacenamiento, así como de ductos para el transporte de petrolíferos que permitan eliminar cuellos de botella y contar con mayor autonomía en el sistema logístico de transporte y almacenamiento, se adelantó la posibilidad de que empresas privadas importen combustibles, por lo que al mes de junio, la SENER autorizó 74 permisos para gasolinas y 105 para diésel.

 

Con información de la SENER

  • 🔍También te podría interesar:

    Proponen prohibición de bebidas energéticas para menores y multas de hasta 226 mil pesos
    • julio 10, 2025

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad, argumentando los riesgos a la salud que estas representan, especialmente en el sistema cardiovascular y renal.  La propuesta contempla multas de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan la…

    📖LEER COMPLETO
    💥 PRI defiende a Sinhue por escándalo de Casa Azul
    • julio 10, 2025

    En Guanajuato, el Partido Revolucionario Institucional solicitó que no se hagan juicios anticipados contra Diego Sinhue hasta que concluyan las indagatorias relacionadas con supuestos contratos irregulares. La actual gobernadora instruyó una revisión a fondo de los convenios firmados entre el Gobierno del estado y la empresa Seguritech, así como del arrendamiento por…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com