Guanajuato obtiene la mejor calificación del Sistema Penitenciario a nivel nacional.

De acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2015 presentado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el sistema penitenciario de Guanajuato obtuvo una calificación general de 8.02 ,  siendo ésta la más alta obtenida a nivel nacional en una escala de 1 a 10.

A Guanajuato le siguen los estados  de Aguascalientes con  7.75; Baja California con 7.42; Chihuahua con 7.38 y Tlaxcala con  7.34.

Por el contrario los que tuvieron los menores promedios son: Nayarit con 4.11; Quintana Roo con 4.43; Guerrero con 4.99; Hidalgo con 5.01, y Tabasco con 5.06.

El diagnóstico detalló que el Centro Estatal de Reinserción Social de San Miguel de Allende obtuvo la calificación más alta que es de 8.14 seguido por el Centro de León con 8.08; el Valle de Santiago con 8.07; Guanajuato capital con 7.94 e Irapuato que obtuvo un promedio de 7.88.

Diapositiva2

El DNSP informó que durante las visitas a los Centros de Reinserción Social del Estado de Guanajuato se observó una apropiada atención  en rubros que garantizan la integridad física y moral de los internos como son: servicios de salud, prevención y atención de incidentes violentos; atención a internos en condiciones de aislamiento; condiciones materiales e higiene de las instalaciones para la comunicación con el exterior (visita familiar, íntima y locutorios). Ausencia de cobros (extorsión y sobornos). Capacitación del personal penitenciario; integración del expediente técnico-jurídico de cada interno; clasificación de internos y atención a mujeres, entre otros aspectos.

El diagnóstico también advirtió algunos aspectos en los que se debe prestar mayor atención, a fin de garantizar una estancia que no violente los derechos humanos de los internos, haciendo hincapié en: la insuficiencia en los procedimientos para la remisión de quejas de probables violaciones a los derechos humanos; condiciones materiales e higiene de las instalaciones para alojar a los internos (ingreso, C.O.C., y dormitorios). Separación entre hombres y mujeres en centros que albergan población mixta en el caso del centro de Irapuato, por mencionar algunas.

CERS SMA
CERS SMA

En el caso del CEFERESO “CPS” Número 12, recomienda: mejorar el servicio para mantener la salud de los internos, así como la insuficiencia en los procedimientos para la remisión de quejas de probables violaciones a los derechos humanos y la atención a internos en condiciones de aislamiento (sancionados y/o sujetos a protección).

  • 🔍También te podría interesar:

    Avanzan acuerdos para mejorar servicios en El Rehilete tras reunión con autoridades y vecinos. 
    • junio 24, 2025

    Tras la primera reunión entre autoridades municipales encabezadas por la presidenta Cinthia Teniente, representantes del INFONAVIT y voceros vecinos del fraccionamiento el Rehilete, se llegó a los primeros acuerdos para solucionar poco a poco la problemática que enfrenta el asentamiento. El primer tema tocado fue el relativo al agua potable, donde el…

    📖LEER COMPLETO
    #Villagrán Alcaldesa pide apoyo tras hallazgos de cuerpos sin vida en comunidad de Mexicanos
    • junio 24, 2025

    La alcaldesa Cinthia Teniente Mendoza hizo un enérgico llamado a las autoridades estatales y federales para atender la alarmante situación de violencia en la comunidad de Mexicanos, ubicada al oriente del municipio, donde en las últimas semanas se han encontrado al menos diez cuerpos sin vida. “Es una situación muy compleja, muy…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com