La reforma educativa ha provocado “incomodidades”: Romero Hicks.

En el marco de la conferencia “La Reforma Educativa”  impartida por el senador Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación,  dentro del programa “Senado Joven” el congresista señaló que los cambios a la reforma en mención han provocado algunas “incomodidades”.

Romero Hicks, explicó a quienes realizan su servicio social, prácticas o estudios profesionales en diversas áreas de la Cámara de Senadores, que dentro de la reforma se creó la Ley General del Servicio Profesional Docente, la cual es la parte más “polémica”, ya que cambia el régimen laboral de los profesores.

“Un maestro ingresaba y a los seis meses obtenía su nombramiento y se convierte en el titular de la plaza pero en algunos casos esto se tradujo en hacerlo parte de su patrimonio: Yo puedo heredarla, venderla, regalarla, prestarla o rentarla” indicó el senador.

Con esa práctica, añadió, “en el comienzo se construyó una incultura laboral donde el sindicato era el dueño de la plaza o el mismo ocupante de la plaza era el dueño”, por lo que, dijo, fue necesario generar un régimen donde todos los procesos de ingreso, permanencia, reforzamiento y promoción se hacen por concurso.

El presidente de la Comisión de Educación mencionó que, para ingresar al sistema educativo, el aspirante tiene que hacer un examen nacional, si pasa la prueba, y a los seis meses no hay una información grave encontrada, se queda dos años impartiendo clases, y al cumplir este periodo se le aplica la siguiente prueba y “si es positiva se queda; si no, ya no permanece”.

Explicó que los maestros que ya estaban en servicio al momento de entrar en vigor la reforma educativa no van a ser despedidos; sin embargo, cada cuatro años tendrán que evaluarse.  Si no se presenta a evaluar lo pueden despedir; en cambio, si se presenta a ser evaluado y no obtiene la calificación positiva se le capacita durante un año para que pueda aplicar la prueba hasta en una tercera oportunidad.

No obstante, el senador Romero Hicks, puntualizó que si el profesor no acredita satisfactoriamente la evaluación no perderá el empleo, pero no va estar frente de un grupo de clases “y esa es una de las controversias que tenemos por las incomodidades laborales que ocasiona”.

En este sentido, señaló que la posición de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es que no quiere evaluaciones, por las razones que sean, por lo que es evidente que este cambio está provocando algunas “incomodidades” concluyó el legislador de extracción panista.

 

Con información del boletín de prensa número-223.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Entre lágrimas y aplausos, se gradúan alumnos de la emblemática primaria Artículo 123 Benito Juárez
    • julio 15, 2025

    Con una emotiva misa de acción de gracias que reunió a padres, alumnos y docentes en un ambiente de profunda gratitud, inició la ceremonia de clausura para la generación 2018–2025 de la histórica escuela primaria Artículo 123 “Benito Juárez” de Salamanca. Durante la celebración religiosa, el sacerdote dirigió un mensaje de paz…

    📖LEER COMPLETO
    Celebran emotiva graduación de la Escuela Secundaria Técnica 18 de Marzo
    • julio 15, 2025

    El pasado 14 de julio se vivió un momento de orgullo y emoción de la icónica Secundaria Técnica 18 de Marzo, al celebrarse la graduación de 228 alumnos que concluyen su formación de este emblemático plantel educativo. La jornada inició con una misa de para dar gracias a las 13:00 horas en…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com