Llegó la canícula, Sector Salud recomienda extremar precauciones.

 

Ante la llegada de la temporada más calurosa del año, conocida como canícula, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Juan Jesús Martínez García, exhortó a la población a extremar precauciones ante las altas temperaturas que se puedan presentar en los próximos días.

La duración del  período canicular oscila en alrededor de 40 días; para este año se estima que concluya para el 24 de agosto, habiendo iniciado el pasado 22 de julio, según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las características de la canícula es la presencia de temperaturas ambientales mayores a los 37 grados centígrados dependiendo de la zona, en alguna se puede superar los 4o grados; disminuyen las lluvias y el aire es más caliente debido a que en este periodo el cielo prevalece mayoritariamente despejado; condiciones que propician una descomposición más rápida de los alimentos y por ende, incrementan las posibilidades de enfermedades gastrointestinales.

“Sí existe (la canícula) es un fenómeno hidrometeorológico interesante que predispone a la presencia de enfermedades diarreicas y sobre todo de intoxicaciones alimentarias en la época” señaló el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V.

Ante la llegada del periodo canicular, Martínez García, recomendó a la población a elegir bien el lugar donde consuma sus alimentos, tener especial cuidado en los productos del mar “que no tengan olor especial, que no tengan la piel babosita como decimos, o esa consistencia viscosa, que no cambien de color, que no tengan los ojos y las branquias hundidas” explicó.

Alerto en que cocinar con limón  “no asegura la viabilidad plena microbiológicamente hablando del alimento”, recomendó también desinfectar muy bien frutas y verduras, así como preparar sólo los alimentos que se vayan a ingerir para evitar el famoso recalentado.

“Las temperaturas están muy cambiantes, pero sí mucha humedad y bochorno, entonces todo esto ayuda a que los alimentos se descompongan parcialmente y por eso hablamos de intoxicaciones alimentarias y no siempre de enfermedades diarreicas que se tratan de diferentes manera” detalló Martínez García.

Recordó la importancia del correcto lavado de manos, así como de no exponerse más de 20 minutos consecutivos al sol y el consumo de agua natural para hidratarse adecuadamente.

  • 🔍También te podría interesar:

    Continúa la Avenida Faja de Oro inundandose tras obra de rehabilitación
    • julio 10, 2025

    Aunque la rehabilitación de la Avenida Faja de Oro fue concluida el pasado 10 de enero y representó una inversión de 1 millón 855 mil 283 pesos, las inundaciones continúan afectando el tramo entre las calles Ébano y Obregón. Lejos de aliviar el tránsito y mejorar la calidad de la vialidad, las…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Vecinos de La Cruz denuncian quema constante de basura: “No es la primera vez”
    • julio 10, 2025

    Un incendio de basura registrado la tarde de ayer en inmediaciones de la colonia La Cruz volvió a encender la preocupación de los vecinos, quienes aseguran que este tipo de situaciones no son nuevas y ocurren con frecuencia en la zona. Aunque el siniestro no dejó personas lesionadas, el humo se extendió…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com