Muy “laxa” la conformación del nuevo Consejo Consultivo Ambiental. Hoy cierra la convocatoria.

El aún presidente del Consejo Consultivo Ambiental de  Salamanca (CCAM), Manuel de la Torre Rivera, consideró como muy “laxa” la conformación del nuevo CCAM a la que se está convocando el municipio, al señalar que con las modificaciones al reglamento municipal de Medio Ambiente se alteró el espíritu con el que fue creado el Consejo.

“Así que está saliendo una nueva convocatoria que tuvo como base la modificación al reglamento municipal de protección al ambiente, quitaron  entre otros, el sistema integral de gestión ambiental y alteraron el espíritu del consejo original con la justificación de que debe ser más plural, en eso tienen razón, porque nosotros somos un consejo de especialistas en impacto y riesgo ambiental, o sea, gente que conoce a fondo los temas ambiental y de riesgo que fue lo que dio origen a nuestra conformación inicial y ahora lo que se pretende es hacerlo un consejo más laxo, de gente que tenga gusto por la ecología, el medio ambiente, etcétera; entonces ya no es un grupo especialista, asesor y vigilante en base a la normatividad y la ley” resaltó de la Torre Rivera.

CONTA SALA

Dijo que desconoce los alcances que podría tener el nuevo CCAM, ya que sólo quedan esbozadas en el papel y no hay manera de conocer un plan de trabajo o un programa que mitigue los problemas ambientales que tiene Salamanca, pues hasta el momento no hay más que las bases para convocar a la creación del Consejo Consultivo Ambiental de  Salamanca.

“Esperemos que sea para bien, pero de entrada no me suena muy buena la noticia para lo que es necesario en Salamanca. Lo que cabe esperar en base a ese nuevo requisito que es más abierto y más laxo, es que no se alcance el objetivo último de ser un cuerpo asesor y consultivo, sino un cuerpo que ayude a las autoridades municipales a difundir, a educar; puede tener una función que ya veremos más adelante hasta dónde pueden hacer algo y hasta dónde cumplen con las expectativas de una ciudad industrial como lo es  Salamanca, con gravísimos problemas ambientales en el agua, el suelo, el aire, el riesgo industrial; todo eso que existe en Salamanca hasta donde van a cumplirse, no sabemos” subrayó.

De la Torre Rivera, dijo que el actual Consejo-con 10 años de trayectoria- trabajó, entre otras cosas en la conformación del programa de ordenamiento ecológico del territorio municipal, dando una base extraordinaria para la planeación.

Recordó que los Consejos Consultivos Ambientales en el Estado de Guanajuato, nacieron a raíz de la organización de un grupo de ciudadanos salmantinos que se unieron para exigir una aclaración sobre la explosión de la empresa Tekchem en el año 2000,  “formamos un comité de ciudadanos que hicimos una pre-auditoria a la empresa y solicitamos la auditoria formal que se  hizo y que años después dio lugar a que cerraran la empresa, pero con ese antecedente gobierno del estado lanza una convocatoria en el 2006 para formar consejos consultivos ambientales de carácter propiamente consultivo, por lo tanto, obviamente, con gente especializada; y acudimos a esa convocatoria y formamos parte de ese consejo durante 10 años” agregó.

tekchem

Finalmente, el presidente del CCAM en Salamanca exhortó a los salmantinos a atender la convocatoria que lanzó el gobierno municipal desde el pasado 6 de junio y que vencía el pasado lunes 13, pero que debido a la falta de participación se aplazó su cierre hasta el día de hoy viernes 17 de junio.

“Que los ciudadanos tomen conciencia, si hay un consejo ciudadano, que le entren, que participen, que tomen parte y que lo hagan con la responsabilidad que se requiere; definitivamente es a eso a lo que hay que hacer el llamado porque en un municipio tan golpeado en todos los rubros del agua, aire, suelo, riesgo es importante que intervenga la ciudadanía” concluyó.

  • 🔍También te podría interesar:

    Desde Salamanca llega el Señor del Hospital a Palpalá, Jujuy, Argentina
    • julio 14, 2025

    El pasado 12 de julio se entronizó la imagen del 2° Señor del Hospital en el santuario ubicado en el domicilio de la familia del Sr. Lizardo López, en el Barrio Constitución de esta ciudad jujeña. Esta imagen religiosa, conocida por su característico color negro, proviene del Santuario Diocesano del Señor del…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com