Periodo vacacional afecta hasta a los que no pueden vacacionar. Vacaciones provocan alza en precios.

Los períodos vacacionales afectan económicamente incluso a quienes no tienen la posibilidad para vacacionar; en esas fechas en las que muchas familias salen a divertirse, otras tantas deben ajustar aún más el cinturón ante el incremento de precios provocados por la inflación que se registra durante las vacaciones.

De acuerdo al índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)  la tasa de inflación del 2.60 por ciento que se registró en marzo con relación al mismo periodo del 2015, obedeció al incremento en los precios de servicios turísticos derivados del periodo vacacional que recientemente culminó.

El INPC dio a conocer que los principales servicios en los que se registró un aumento fueron paquetes turísticos, transporte aéreo, televisión de paga, y negocios de venta de alimentos, así como algunos insumos de primera necesidad como la tortilla de maíz, el frijol y la leche.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entidad responsable de dar a conocer los resultados del INPC detalló que las ciudades donde se registraron variaciones de precios por arriba de la inflación nacional registrada el mes pasado fueron: León, Guadalajara, Cuernavaca, Monclova, Cortazar, Colima, Chihuahua, Tepic, San Ándres Tuxtla y Tepetitlán.

De esta manera la economía mexicana, y principalmente, los que menos tienen, se vieron nuevamente vulnerados por la inflación registrada en marzo pasado que provocó un aumento considerable en los precios de  servicios y productos.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Calzado asiático arrasa en México y deja crisis laboral en Guanajuato
    • julio 9, 2025

    La industria del calzado en Guanajuato enfrenta una crisis agravada por el ingreso masivo de calzado asiático al país. Tan solo en el primer trimestre de 2025 entraron más de 41.5 millones de pares, lo que representa un aumento del 13.8 % respecto al mismo periodo del año anterior. Esta tendencia ha golpeado…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com