Promueven participación de jóvenes en el ejercicio político-democrático.

 

Salamanca fue sede del concurso juvenil estatal de debate político 2016, que es organizado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Instituto Nacional Electoral (INE), con la finalidad de promover la  participación democrática de los jóvenes mexicanos mediante la discusión informada de temas públicos.

En el debate participaron seis  jóvenes guanajuatenses entre los 12 y 29 años de edad, divididos en cuatro etapas, exponiendo sus opiniones a favor y en contra sobre temas como: el consumo de la marihuana, emprendimiento, protección de datos personales, transparencia y corrupción; políticas gubernamentales, acceso a  la información y la reconstrucción de la confianza en las instituciones públicas de México, entre otros temas de interés social.

“El gran tema, el gran faltante que existe en nuestro país es la confianza; tenemos baja confianza en las instituciones, baja confianza en las personas y de la misma manera este perfil lo replican nuestros chicos menores de 17 años a quienes se dirigió la consulta infantil, el asunto de esto es que este tipo de eventos es para generar confianza, porque si no fortalecemos el tejido social, las posibilidades de desarrollar una convivencia sana se van a ver seriamente mermadas” señaló Felipe Ruiz Ochoa, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE en Guanajuato.

Mediante este tipo de eventos, las autoridades electorales también buscan generar confianza y participación activa y democrática de los jóvenes, a través del debate de argumentados para generar nuevos conocimientos e ideas que permitan el avance de la sociedad.

De los seis jóvenes participantes en este debate político estatal, cuatro de ellos resultaron ganadores y representaran a Guanajuato en la etapa nacional en próximas fechas.

“La intención es no sacar ganadores sino sacar jóvenes que vayan y compartan su experiencia desde la temática que se  les propone discutir para poder generar esta sinergia que nos lleve, precisamente, a mejores estadios sociales” precisó Ruiz Ochoa.

Los ganadores fueron: Ana Paula Villagómez Almanza de Celaya; Daniela Plaza Cárdenas de Salvatierra; Briseide Brugada Pineda de León y Héctor Sebastián Arcos Robledo de Guanajuato capital.

“Bueno creo que quiero ser parte de un cambio social, quiero ser parte de estos temas, me interesa la democracia y creo que es bueno que los jóvenes nos sumemos a esto. Aunque las políticas nos han fallado, pues nosotros somos el futuro de México, no debemos desistir porque somos un agente de cambio y de nosotros dependen muchos cambios” compartió Daniela Plaza Cárdenas, una de las jóvenes que representaran a Guanajuato en la etapa nacional.

Por su parte la  Consejera  Electoral del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), María Dolores López Loza, quien participo en este evento considero que estos retos implican la asunción de muchos responsabilidades que recaen en la tarea institucional de contribuir en la conducción de ciudadanos informados y altamente participativos que fortalezcan su capacidad de conducirse con respeto y tolerancia hacia los individuos del sistema que los rodea.

“La importancia de que en nuestro país se encuentren ciudadanos informados, radica en la función misma de la democracia que consiste en garantizar a todos los individuos el ejercicio pleno de sus derechos y que estos a su vez correspondan con el cumplimiento de sus obligaciones para poder participar críticamente en la formulación de respuestas a las problemáticas de su entorno y exigir que el actuar de las instituciones político-democráticas un mejor desempeño” señaló López Loza.

Esta etapa se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Mexicano del Petróleo, en la ciudad de Salamanca, en donde también se sumaron la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

  • 🔍También te podría interesar:

    MÁS DE 80 DENUNCIAS DE VIOLENCIA A MUJERES SALMANTINAS HA REGISTRADO EN LO QUE VA DEL 2025 EL IMSM
    • abril 24, 2025

    En lo que va de 2025, más de 80 denuncias se han realizado por violencia contra mujeres salmantinas, esto de acuerdo con el Instituto Municipal de Salamanca para las Mujeres (IMSM). Estas 81 denuncias registradas por este instituto reflejan una baja, pues en 2024 se registraron de enero a estas fechas se…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca TOPES EN CALLE CAZADORA REQUIEREN PINTURA, SON INVISIBLES EN LAS NOCHES, DECLARAN CIUDADANOS
    • abril 24, 2025

    En la calle Cazadora, frente a la colonia 1910, hay dos topes que, dicho por la ciudadanía, por las noches no son visibles y pueden significar un riesgo para los conductores. Estos se encuentran poco antes de llegar a la calle Rivera del Canal, y aunque el señalamiento vertical se encuentra en…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com