SSG atiende en un año a 53 mil 450 pacientes de enfermedades mentales

El secretario de salud, Dr. Ignacio Ortiz Aldana dio a conocer ante integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, que durante los doce meses del año 2015 se atendieron a 53 mil 450 pacientes con algún padecimiento mental.

Como resultado de estas atenciones se brindaron 208 mil 753 consultas, además de 457 mil detecciones por padecimientos mentales en los 46 municipios.

Por eso resaltó la necesidad de redoblar los esfuerzos para fortalecer la atención en salud mental de la población.

Los esfuerzos incluyen una atención especializada en la línea de atención mental 01 800 290 00 24.

Entre los diez principales diagnósticos en salud mental tratados el año pasado en unidades de la Secretaría de Salud, se encuentran 2 mil 356 atenciones por trastornos de ansiedad generalizada, 2 mil 244 atenciones por trastornos mixto de ansiedad y depresión, 2 mil 71 atenciones por episodio depresivo leve, 1 mil 742 atenciones por episodio depresivo moderado, entre otros.

Ortiz Aldana subrayó que una de las prioridades del Consejo Estatal de Salud Mental es la estrategia de delimitación de la conducta de riesgo suicida, entre estas destacan el fortalecimiento de la campaña de prevención con Gobierno del Estado.

La promoción de los servicios de salud mental a la población, difusión de los signos de alarma y la red de servicios de salud mental, capacitación y sensibilización de medios de comunicación para sumarlos a la campaña y reducir el efecto Werther, además de la visita a los diez municipios con mayor incremento en la tasa de mortalidad por suicidio.

Los resultados en materia de prevención del suicidio han sido claros, destacó el Dr. Ortiz.

Por ejemplo durante el año pasado, se aplicaron 88 mil 441 herramientas de detección para riesgo suicida, con 11 mil 629 detecciones positivas, ello derivó en la atención directa de 32 mil 247 guanajuatenses por presentar riesgo de suicidio.

Ante los integrantes de la Junta de Gobierno, el secretario de salud refrendó el compromiso de seguir fortaleciendo los servicios de salud mental en los 46 municipios, por medio de las unidades como hospitales generales para que cualquier persona que ingrese en riesgo suicida en algún servicio de urgencia, sea referid por lo menos con una cita psicológica.

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com