Activistas reportan éxodo de 700 guatemaltecos a México

ACOMPA—A DOCUMENTO: DECIMO ANIVERSARIO TLC. Una familia de supuestos migrantes ilegales permanece sentada en las inmediaciones de la frontera de Mexico con EEUU en San Isidrio, Estado de Chihuahua, el 26 de noviembre de 2003. AFP PHOTO/Jorge UZON / AFP PHOTO / JORGE UZON
Foto:Web

Casi dos décadas después que se dio por concluida la historia del refugio guatemalteco en México, el pasado fin de semana comenzó un nuevo éxodo de chapines hacia territorio mexicano.

En un comunicado fechado en el vecino país, organizaciones civiles de ambos países informaron que el pasado 2 de junio, unas 700 personas de la comunidad de San Andrés en Laguna Larga, municipio de La Libertad en Petén, Guatemala, fueron desplazadas de sus tierras tras el anuncio de que más de un millar de efectivos de la Policía Nacional Civil y del ejército guatemalteco avanzaban a la zona para desalojarla masivamente.

“Las personas no tienen otro camino posible que caminar hacia la frontera con México a la altura del municipio de Candelaria, Campeche, a donde llegaron hacia la tarde de ese día, a 7 kilómetros del ejido El Desengaño”, señalaron.

Destacaron que entre esas 700 personas predominan niños, niñas, mujeres y adultos mayores, “quienes se encuentran en una situación de emergencia humanitaria tras haber recorrido en plena época de lluvias varios kilómetros de selva para llegar al poblado más próximo ubicado ya en lado mexicano.

“Se reporta una situación de crisis médico-humanitaria, con niños y niñas que presentan enfermedades gastrointestinales y cutáneas, alojados en 35 carpas en mal estado y sin suficientes alimentos y medicinas”, señalaron.

Denunciaron que no obstante sus circunstancias, “las autoridades federales presentes impiden a las personas acudir al poblado más próximo bajo amenaza de deportarles”.

Dijeron que entre los chapines desplazados hay un menor con fractura de brazo que no puede ser atendido “por el temor provocado por las mismas autoridades en la zona”.

Añadieron que en una primera visita de organizaciones locales al ejido El Desengaño, a donde se encuentran varadas hasta ahora en la línea fronteriza, representantes de la comunidad desplazada señalan que fueron recibidos por una comitiva del gobierno de México y del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), quienes ya sabían que llegarían a ese lugar.

Con información de Revista Proceso

  • 🔍También te podría interesar:

    Hallan oso de peluche con presunta piel humana
    • julio 17, 2025

    Un trabajador de una gasolinera en Victorville, California, reportó el hallazgo de un oso de peluche aparentemente forrado con tejido orgánico que podría ser piel humana. El juguete presentaba costuras rudimentarias y fue entregado a las autoridades, quienes acordonaron el área y solicitaron análisis forenses para confirmar el origen del material. Hasta…

    📖LEER COMPLETO
    Hallan cuerpo de Carlitos tras las inundaciones en Texas
    • julio 15, 2025

    Se confirmó el hallazgo del cuerpo de Carlitos, el niño de dos años desaparecido desde el pasado 4 de julio, cuando las lluvias torrenciales arrasaron con la vivienda de su familia en una zona afectada por el desbordamiento de un río en Texas. El hallazgo se da luego de que el sábado…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com