Conago aprueba protocolo para proteger a periodistas y activistas

La Comisión de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores aprobó el protocolo para la protección de los defensores de derechos humanos y periodistas propuesto por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

«La Conago recibe este protocolo que se nos ha entregado y con este protocolo nos comprometemos a continuar con la implementación de todas estas acciones que aquí de manera consensuada hemos alcanzado y los compromisos que tenemos con todos los compañeros defensores de los derechos humanos y periodistas» dijo Miguel Ángel Mancera.

Luis González, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, comentó que el 2016 se volvió el año más letal en contra del periodismo en México, pues se registró la cifra histórica de 13 homicidios en contra del gremio, mientras que de 2006 al 2008 se registraron 10 asesinatos.

Detalló que entre 2009 y 2010 se registró un repunte de las agresiones con 12 periodistas muertos y en lo que va del presente año ya se han presentado ocho homicidios, por lo cual urgió fortalecer los mecanismos en todas las entidades federativas para combatir la impunidad en los casos.

«Lo vemos como un muy buen paso para articular a las 32 entidades federativas y a la Federación, pero también se requiere que quienes representen esas unidades tengan el perfil adecuado la sensibilidad para entender cuando se investiga homicidios en contra comunicadores y defensores civiles», dijo el ombudsman nacional.

Posterior a la reunión que sostuvieron en privado, Omar Fayad, Coordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago, entregó un documento al secretario de gobernación Miguel Angel Osorio Chong, con lo cual se busca reformar el Sistema de Justicia Penal para una mejor operatividad.

«El siguiente paso es que visitaremos la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que se pueda conocer la propuesta, después la Suprema Corte de Justicia y posteriormente las cámaras del Congreso para que los legisladores tengan una respuesta al planteamiento» sostuvo el también gobernador de Hidalgo.

  • 🔍También te podría interesar:

    PESO MEXICANO SE DEPRECIA ANTE EL DÓLAR TRAS TENSIÓN INTERNACIONAL
    • junio 23, 2025

    Este lunes 23 de junio, el peso mexicano registró una depreciación frente al dólar estadounidense, influenciada por los recientes ataques de Estados Unidos hacia Irán, lo que elevó la incertidumbre en los mercados internacionales. De acuerdo con datos oficiales del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se ubicó en 19.1458…

    📖LEER COMPLETO
    IGLESIA CATÓLICA LLAMA A DESARMAR LAS CALLES Y CONSTRUIR LA PAZ EN MÉXICO
    • junio 23, 2025

    Con motivo del tercer aniversario luctuoso de los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos, asesinados en Chihuahua, la Iglesia católica mexicana hizo un llamado urgente a la paz y a “Desarmar” las calles de un país marcado por la violencia. A través de su editorial dominical, la institución subrayó que la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com