Descubren prostitución en secundarias de Zacatecas

sexting

ZACATECAS.- Una serie de talleres para adolescentes que impartía la Secretaria de las Mujeres (Semujeres) en escuelas secundarias, fue el detonante para descubrir que, en cuatro planteles, las alumnas realizan prácticas sexuales que podrían considerarse como prostitución.

Las prácticas que realizan las jóvenes no se limitan a este asunto; pasan por el sexting, el “pack” (enviar fotos desnudas) y los golpes como una forma de demostrar afecto.

A pesar de que no se ha detectado una red de prostitución o la intervención del crimen organizado en estos hechos, la Procuraduría General de Justicia de la entidad (PGEJZ) tomó conocimiento de los hechos para investigarlos.

Adriana Rivero Garza, titular de Semujeres explicó que la dependencia realizó una serie de actividades dentro del Taller de Violencia en el Noviazgo y Derechos Humanos; el mismo se aplicó en secundarías de los municipios de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, los de mayor población en la entidad.

El trabajo que desarrollaba la consultoría –narra la funcionaria- permitió que las jóvenes de cuatro secundarias, ubicadas en los municipios de estudio, confiaran en las personas que impartían el taller y les informaran de estas prácticas, por las cuales reciben dinero.

Así, además de las prácticas sexuales que realizan las chicas a cambio de dinero “y que en algunos casos eran alentadas por los novios de las denunciantes”, se detectaron prácticas que se han convertido en comunes “por lo menos en los grupos que analizamos”.

Rivero Garza descartó que “estas prácticas sexuales entre adolescentes, que pueden considerarse como prostitución”, tenga relación con una red de trata de personas; pero se informó a las chicas que las fotos que se envían pueden permitir a las redes de tráfico de mujeres ubicarlas a través de las redes sociales.

Informó que la Secretaría de Educación de la entidad (Seduzac) tomó conocimiento del caso con el fin de profundizar en la investigación de los hechos e implementar los mecanismos necesarios para erradicar estas actividades mientras que la PJGEZ hace las indagatorias correspondientes para descartar la intervención de redes de la delincuencia; además, el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), de la secretaría General de Gobierno trabaja ya en el asunto.

  • 🔍También te podría interesar:

    Proponen prohibición de bebidas energéticas para menores y multas de hasta 226 mil pesos
    • julio 10, 2025

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad, argumentando los riesgos a la salud que estas representan, especialmente en el sistema cardiovascular y renal.  La propuesta contempla multas de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan la…

    📖LEER COMPLETO
    💥 PRI defiende a Sinhue por escándalo de Casa Azul
    • julio 10, 2025

    En Guanajuato, el Partido Revolucionario Institucional solicitó que no se hagan juicios anticipados contra Diego Sinhue hasta que concluyan las indagatorias relacionadas con supuestos contratos irregulares. La actual gobernadora instruyó una revisión a fondo de los convenios firmados entre el Gobierno del estado y la empresa Seguritech, así como del arrendamiento por…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com