DIF Estatal y Municipios Conjuntan Esfuerzos para Prevenir la Migración de Niñas, Niños y Adolescentes.

dif

Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) trabaja de manera trasversal y fortalece líneas acción para prevenir y atender la migración no acompañada de Niñas, Niños y Adolescentes.

Así lo señaló la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez quien en compañía de autoridades municipales firmaron un convenio de colaboración con los SMDIF de los 46 municipios del estado para fortalecer las acciones en atención a los niños migrantes.

En su mensaje, mencionó que la dirección de Fortalecimiento Familiar imparte talleres al personal de los DIF municipales para establecer las responsabilidades y líneas que se deberán seguir para trabajar en conjunto para erradicar la migración en cada una de las localidades.

“Se establecieron los compromisos que cada uno de los municipios, por nuestra parte estaremos atentos al seguimiento de los programas y redoblar los esfuerzos en donde más se requiera de acuerdo a la legislación estatal, nacional e internacional”, expresó.

“En los 46 municipios se establecieron la forma de realizar los talleres, platicas y las actividades que deben de realizar independientemente de las acciones que realicemos en el organismo”, agregó.

Realizan más de Mil 500 acciones

Por su parte, el Director general del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel señaló que dentro del plan de trabajo se estableció que cada uno de los municipios realizarán más Mil 500 acciones de prevención entre talleres, foros y pláticas en las comunidades de los 46 municipios para evitar la migración no acompañada de niñas, niños y adolescentes.

Igualmente, explicó que dentro de la capacitación se establecieron las bases de operación para los apoyos que se bridará mediante la entrega de becas “Quédate en Guanajuato” en donde se da seguimiento a los beneficiarios con la entrega de apoyos económicos para que los menores adscritos al programa den continuidad a sus estudios.

El funcionario estatal, también explicó que el DIF Estatal continúa brindando apoyo a las familias con las repatriaciones de los menores que son detenidos en la frontera al intentar realizar el “Sueño Americano” en donde se cubre todos los gastos de traslado aéreo para incorporar a los migrantes con sus familias.

“Existe el compromiso y corresponsabilidad respecto al proceso de repatriación de los menores para darle seguimiento a los menores mediante la entrega de apoyo de becas para evitar que los memores se vayan a los Estados Unidos”, concluyó.

ÉNFASIS

* El DIF Estatal Imparte talleres en temas de Arraigo, Riesgos que representa la Migración Infantil, Proyectos de vida Familiar, Social y Educacional.

* Los SMDIF de los 46 municipios realizarán más de Mil 500 acciones para prevenir la Migración no acompañada.

  • 🔍También te podría interesar:

    ⚠️ 700 personas originarias de Chiapas, Veracruz, Guerrero y Oaxaca fueron llevados a Dolores Hidalgo bajo presunta red de trata
    • julio 13, 2025

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato investiga un presunto caso de trata de personas con fines de explotación laboral tras un cateo realizado en un rancho agrícola de Dolores Hidalgo.  En el lugar fueron localizadas alrededor de 700 personas, muchas en situación de vulnerabilidad y provenientes de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y…

    📖LEER COMPLETO
    Masacres no cesan en Guanajuato, se registran 35 en el primer semestre de 2025
    • julio 12, 2025

    Guanajuato continúa en la mira nacional por su alarmante nivel de violencia. Según datos revelados por la organización Causa en Común, al cierre de junio se han contabilizado al menos 35 masacres en el estado durante 2025, manteniéndolo como uno de los más violentos del país. A pesar de informes oficiales que…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com